Lloret de Mar endurece la normativa: multas de hasta 750 euros por pasear sin camiseta en la vía pública

La ciudad turística lanza una campaña para exigir decoro y evitar que turistas caminen en bañador o bikini fuera de la playa y el paseo marítim

|
Lloret de Mar
Lloret de Mar - EP

 

Lloret de Mar, uno de los destinos turísticos más concurridos de la Costa Brava, intensifica sus esfuerzos para que turistas y residentes mantengan un mínimo de decoro en la vía pública durante la temporada de verano. Aunque es habitual ver a personas paseando en bikini, bañador o con el torso al descubierto, esta práctica solo está permitida en la playa y en un tramo del paseo marítimo.

El Ayuntamiento, la entidad Lloret Turisme y tres gremios del sector de la restauración y el comercio han puesto en marcha una campaña de civismo llamada 'Lloret, enjoy and respect' con el objetivo de reducir la presencia de personas que caminan por la ciudad con ropa de playa fuera de las zonas permitidas.

Como parte de esta iniciativa, bares, restaurantes, cafeterías, tiendas y hoteles adheridos colgarán en sus accesos un adhesivo que recuerda a clientes, turistas y residentes que deben entrar vestidos correctamente. Las tarjetas identificativas de los empleados incluirán un pictograma con el mensaje claro: “Sin camiseta, no”, para evitar que los trabajadores tengan que repetir esta norma constantemente.

El presidente del gremio de bares, restaurantes y cafeterías, Marc Linares, explica a La Vanguardia que la medida busca “sensibilizar y hacer entender que en el espacio público y en el privado hay que ir bien vestido”. Linares señala que para muchos visitantes nórdicos, acostumbrados a climas con poca exposición solar, no es tan evidente que ir con bañador en un bar o restaurante pueda considerarse una conducta incívica.

Además de esta norma sobre el vestuario, la ordenanza municipal sanciona otras conductas como fumar o beber alcohol en la playa o la calle, dormir en un coche o practicar sexo en la vía pública con multas de hasta 750 euros. Orinar en la calle puede suponer multas de hasta 1.500 euros.

Durante el verano, Lloret de Mar triplica o cuadriplica su población habitual, pasando de 43.231 vecinos censados a más de 150.000 personas, con previsiones que apuntan a un incremento para el mes de agosto. La gerente de Lloret Turisme, Elizabeth Keegan, confirma que se espera “un buen año turístico”, con un perfil de visitantes más diverso que compensa la ausencia de turistas de Europa del Este, afectados por la guerra, con clientes de países como Polonia, Irlanda o Alemania.

Con estas medidas, Lloret de Mar apuesta por mejorar la convivencia entre turistas y residentes, promoviendo el respeto y el civismo para disfrutar d

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA