Salvador Illa sobre el incendio del Baix Ebre: "el objetivo es estabilizar el fuego a última hora del día"
El President pide a los ciudadanos que eviten desplazamientos innecesarios
La situación en Paüls continúa siendo muy preocupante y el incendio sigue avanzando sin control. Según el último balance facilitado por los equipos de emergencias este lunes por la mañana, ya son más de 3.200 las hectáreas afectadas por el fuego en la zona del Baix Ebre. Las tareas de extinción siguen siendo muy complicadas debido al viento, que continúa soplando con fuerza y ha impedido contener el avance de las llamas durante la madrugada.
El incendio, que se originó el lunes por la mañana en una zona forestal próxima al macizo de los Ports, ha obligado a confinar a más de 2.000 personas y mantiene en alerta a varios municipios cercanos, ante el temor de que el fuego pueda reactivarse en diferentes frentes. La consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, ha asegurado que los esfuerzos se están centrando en proteger las zonas habitadas y evitar que el fuego cruce a otras comarcas, aunque ha admitido que las condiciones meteorológicas no están ayudando. Hasta el momento han sido 4 las personas que han resultadoi heridas leves y un bombero que ha sufrido un golpe de calor.
Más de 300 efectivos de los Bombers de la Generalitat, junto con medios aéreos, trabajan sin descanso para frenar el avance del fuego, en una jornada clave para poder estabilizarlo. Protección Civil mantiene activa la alerta del plan Infocat y pide máxima precaución a la ciudadanía, especialmente en zonas próximas al perímetro afectado. La prioridad ahora es mantener el perímetro bajo vigilancia constante y evitar nuevos focos, en una emergencia que sigue completamente abierta.
Optimismo controlado por parte de Salvador Illa
Sequía y viento, combinación explosiva
La sequedad extrema del terreno forestal, sumada a la fuerza del viento, ha hecho que el fuego avance con mayor velocidad y virulencia, impidiendo cualquier intento de contenerlo.
Por ahora, los esfuerzos de Bombers y la UME se centran en tratar de empezar a estabilizar el perímetro, aunque no se ha registrado ninguna víctima personal hasta el momento.
El cambio en el viento amenaza a Paüls
Hasta cinco carreteras cerradas en la província de Tarragona
Las carreteras TV-3541, TV-3422, C-12, T-301 y N-230b han sido cortadas en los tramos cercanos a la zona del incendio forestal declarado en el término municipal de Paüls, entre la tarde del lunes y la mañana de este martes, debido al avance incontrolado de las llamas y la peligrosidad del entorno.
En concreto, la primera vía afectada fue la TV-3541, entre Paüls y Xerta, que se cerró al tráfico a las 14:29 horas del lunes. Posteriormente, a las 19:06, se cortó la TV-3422, que conecta Alfara de Carles con Aldover. Más tarde, a las 22:21, se interrumpió la circulación en la C-12, una de las principales arterias de la zona, entre Tortosa y Benifallet.
Este martes, la situación ha empeorado con el corte de dos nuevas vías: la T-301, entre Benifallet y Tivenys, a las 7:25 horas, y la N-230b en Xerta, a las 7:35 horas. Estas interrupciones responden al avance del fuego hacia la comarca de la Terra Alta, especialmente en dirección a Prat de Comte y Pinell de Brai, lo que ha obligado a cerrar las rutas directas entre ambas comarcas.
Sánchez y Ayuso muestran su apoyo a los vecinos
Pedro Sánchez ha señalado que efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) ya están trabajando en la zona, después de que anoche el president catalán solicitara su colaboración debido al empeoramiento del incendio y ha mostrado su solidariad con los vecinos.
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha ofrecido los equipos de extinción madrileños a la Generalitat de Catalunya por el incendio que afecta a Paüls (Tarragona) y que ha calcinado ya más de 2.300 hectáreas.
Más allá del ofrecimiento de efectivos, Ayuso ha expresado su apoyo a los vecinos afectados por la virulencia de un fuego que sigue avanzando sin control desde el lunes.
Escribe tu comentario