Platja d'Aro prohibirá las bicis y los patinetes en su nuevo paseo marítimo

El anteproyecto contempla una gran reforma del frente litoral, con más árboles, sensores acústicos y zonas amplias para peatones, pero sin carril bici en temporada alta

|
Diseño sin título (16)
Foto: Montaje hecho con Canva Pro

 

El municipio de Platja d’Aro ha dado el primer paso hacia una esperada transformación de su paseo marítimo, una reforma ambiciosa que busca mejorar la convivencia, potenciar los espacios naturales y reforzar la seguridad peatonal en los meses de más turismo.

El nuevo diseño, que se presentó recientemente a los vecinos, abarca un tramo de dos kilómetros entre la emblemática roca de Cavall Bernat y la desembocadura del río Ridaura. No obstante, y pese al interés mostrado, las obras no comenzarían antes de 2027, ya que el proyecto depende de la disponibilidad presupuestaria.

 

Más árboles, más espacio y descanso garantizado

Uno de los puntos centrales del anteproyecto es el doble compromiso con el entorno natural y el bienestar vecinal. Por un lado, se apuesta por duplicar la superficie arbolada, conservando buena parte de los pinos actuales y sumando nuevas especies que aporten sombra y frescor.

Por otro, se incorporarán sensores acústicos diseñados para detectar niveles de ruido excesivos durante la noche. Esta medida responde a la necesidad de proteger el descanso de los residentes en un espacio que, especialmente en verano, se convierte en un punto neurálgico de actividad turística. Además, se ampliará la zona para peatones, que dispondrán de aceras entre seis y ocho metros de ancho, lo que permitirá una circulación más cómoda y segura, incluso en momentos de alta afluencia.

 

Bicicletas y patinetes, restringidos en temporada alta

Una de las novedades más destacadas —y que más debate ha generado entre los vecinos— es la restricción del paso de bicicletas y patinetes eléctricos durante los meses de junio a septiembre. Aunque esta prohibición ya está vigente en la normativa actual, la realidad es que su cumplimiento ha sido desigual, lo que ha generado conflictos entre peatones y usuarios de vehículos de movilidad personal.

El nuevo paseo consolidará esta prohibición estacional, reforzando la señalización y la vigilancia, para garantizar un entorno más tranquilo y seguro para quienes pasean por la zona. Durante el resto del año, en temporada baja, sí se permitirá la circulación de bicis y patinetes, aunque el proyecto no contempla la creación de un carril específico permanente para estos medios.

 

Un cambio a largo plazo, pero con mirada sostenible

Aunque la reforma todavía está en una fase inicial y requiere de financiación asegurada, la presentación del anteproyecto ha despertado expectativas positivas entre gran parte de la ciudadanía. La intervención, que aspira a equilibrar el uso turístico con la protección del paisaje y la calidad de vida, se concibe como una actuación estratégica a medio y largo plazo.

En palabras de varios vecinos, el paseo necesita una transformación que permita disfrutar del mar sin riesgos, sin ruidos excesivos y con espacios adaptados a todos los públicos, algo que este anteproyecto empieza a dibujar.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA