¡Última hora! El incendio de Paüls, a un paso de ser controlado
El dispositivo de extinción mantiene 46 dotaciones y medios aéreos activos para evitar rebrotes en las horas más críticas del día
El incendio forestal declarado en el municipio de Paüls, en la comarca del Baix Ebre, podría estar bajo control este mismo jueves por la tarde, según han informado fuentes de los Bombers de la Generalitat. Después de varios días de intensos trabajos sobre el terreno, el operativo mantiene un enfoque prudente pero esperanzador gracias a la estabilización progresiva del perímetro del fuego.
Refuerzo en las horas clave del día
Desde el Centro de Comando instalado en el Pabellón Firal de Remolins, en Tortosa, el jefe de intervención del cuerpo de bomberos, Juanma Gonzalbes, ha explicado que el operativo desplegado continúa trabajando con 46 dotaciones terrestres, de las cuales 25 son vehículos de agua, y tres medios aéreos. El objetivo principal es consolidar el control del incendio y evitar posibles reactivaciones, especialmente durante las horas centrales del día, cuando el calor y el viento pueden dificultar las labores de extinción.
“Mantendremos esta estructura operativa hasta que pasen las horas más críticas, para asegurar que la evolución del incendio siga siendo favorable”, ha detallado Gonzalbes, que ha querido destacar la coordinación eficaz de todos los cuerpos de emergencia implicados en la operación.
La lluvia, un aliado inesperado
Una de las claves que ha favorecido la contención del fuego ha sido la lluvia caída durante la madrugada, que ha ayudado a reducir la intensidad del incendio y a mejorar las condiciones de trabajo para los equipos de emergencia.
Aunque todavía no se ha dado por extinguido oficialmente, los Bombers confían en que, si se mantienen las actuales condiciones meteorológicas y no se producen rebrotes, el fuego pueda considerarse controlado en las próximas horas.
Un territorio vigilado y en tensión
El incendio en Paüls ha generado preocupación entre la población local, especialmente por su cercanía a zonas boscosas de alto valor ecológico y por el riesgo de propagación hacia áreas habitadas. Las autoridades siguen vigilando el perímetro con máxima atención, y aunque no ha sido necesario desalojar viviendas, se han activado protocolos preventivos en varios puntos de la zona.
Escribe tu comentario