Illa sella desde China un centro de I+D de Chery en Cornellà para potenciar la automoción de Catalunya
El President de la Generalitat anuncia la inversión de la multinacional automovilística, que centrará su investigación y desarrollo en el diseño de vehículos para Europa
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado desde China la apertura de un centro de investigación y desarrollo (I+D) de la multinacional automovilística Chery en Cornellà de Llobregat. La iniciativa, respaldada por la agencia pública Acció, forma parte de la estrategia del Govern para atraer inversiones tecnológicas y estrechar lazos con el mercado asiático.
El anuncio se produjo tras una reunión entre Illa y el presidente de Chery, Yin Tongyue, en la sede central de la compañía en Wuhu, como parte del viaje oficial del mandatario catalán al país asiático. Estuvo acompañado por el conseller de Empresa, Miquel Sàmper.
Según explicó Illa, el centro contará con instalaciones de 2.000 metros cuadrados y se centrará en el diseño y adaptación de vehículos para el mercado europeo, incluyendo el “restyling” de carrocerías. Además, está previsto que fomente la colaboración con universidades catalanas como la UPC y se impulse la inversión en empresas proveedoras locales. “Desde el Govern de Catalunya damos mucha importancia al hecho de tener investigación y desarrollo de una de las compañías tecnológicamente más avanzadas en la producción de coches y en el ámbito de la robótica”, destacó Illa.
Presencia creciente de Chery en Catalunya
La empresa china ya anunció en abril de 2024 un acuerdo con EV Motors —propietaria de Ebro y BTech— para fabricar vehículos en el D-Hub de la Zona Franca de Barcelona, antigua sede de Nissan. Solo en 2024, Chery vendió más de 2,6 millones de unidades y superó los 5 millones exportados en 2025, consolidándose como la marca china con mayor presencia internacional durante 22 años consecutivos.
Según datos de Acció, en los últimos cinco años la inversión china en Catalunya ha alcanzado los 1.279 millones de euros, generando más de 2.300 empleos y estableciendo unas 200 filiales en el territorio.
Este nuevo paso de Chery fortalece el posicionamiento de Catalunya como polo de innovación automovilística en Europa.
Escribe tu comentario