Controlado el incendio devastador en el polígono industrial de Vic

Las llamas en varias naves del polígono Malloles han sido controladas este domingo por la tarde tras una intensa labor de los bomberos. Continúan inspeccionando la zona para asegurar que no queden restos peligrosos como el amoníaco.

|
EuropaPress 6897111 bomberos lugar incendio
Los bomberos en el lugar del incendio - BOMBERS DE LA GENERALITAT

 

El fuego declarado el sábado por la noche en el polígono Malloles de Vic, Barcelona, ha sido controlado la tarde de este domingo tras horas de esfuerzo por parte de los bomberos. A última hora de la tarde, los equipos aún inspeccionaban posibles puntos calientes con 12 vehículos terrestres en la zona, según reportaron a través de la red social X.

Bombers incendi controlat
Publicación dels Bombers en X

Riesgos químicos bajo control

Durante la mañana, los efectivos lograron detener la fuga de amoníaco proveniente de los depósitos que abastecen las instalaciones afectadas. Sin embargo, según informaron, "todavía queda producto residual en las cañerías". Por otro lado, un transformador eléctrico afectado por el fuego activó una respuesta urgente de la compañía eléctrica para evitar mayores daños.

Daños materiales y origen del incendio

El siniestro comenzó en una de las naves situadas en la calle Molí del Llobet, que formaban un conjunto de tres instalaciones sin sectorizar. Las llamas se extendieron rápidamente, destruyendo por completo tres naves pertenecientes a una empresa cárnica y afectando gravemente la segunda planta de una nave vecina. Además, el fuego llegó a una cuarta nave ubicada en la calle Sant Llorenç Desmunts. El incendio quedó estabilizado alrededor de las 3:32 de la madrugada.

Estrategia y prioridades de los bomberos

Desde el inicio, los bomberos centraron sus esfuerzos en proteger las naves adyacentes y evitar una expansión mayor. Entre las medidas clave estuvo la interrupción del suministro de amoníaco y la defensa de dos depósitos con este producto químico para evitar riesgos mayores.

Este episodio pone de relieve la complejidad y peligrosidad que implican los incendios industriales en zonas donde coexisten materiales químicos sensibles con infraestructuras productivas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA