Violento enfrentamiento entre vecinos y okupas en Montcada i Reixac: alarma vecinal y movilización policial

Una publicación de la cuenta de Instagram @laformulabrigantereal ha dado a conocer un grave conflicto en Montcada i Reixac que terminó en una pelea con palos, cadenas y un machete. Los Mossos d’Esquadra han intervenido en dos ocasiones el mismo domingo para contener la violencia desatada.

|
OKUPA
Imagen de publicación en redes de @laformulabrigantereal

 

 

Un video difundido por la cuenta de Instagram @laformulabrigantereal ha puesto bajo el foco un suceso alarmante ocurrido este domingo al mediodía en un bloque situado en la avenida de Catalunya, esquina con la calle de Sant Ignasi, en Montcada i Reixac, comarca del Vallès Occidental. El enfrentamiento se originó tras el intento de los okupas que habitan en los bajos del edificio de cortar el suministro de agua del inmueble, una acción que provocó la rotura de las tuberías y la inundación de los parkings.

La publicación no solo ha mostrado imágenes impactantes del conflicto, sino que también ha dado detalles sobre la tensión latente en el vecindario, que ha estallado en una situación de violencia abierta y reiterada.

Origen del conflicto: el corte de agua que desató la crisis

Según testimonios recogidos y el análisis de la grabación, la disputa comenzó cuando los residentes legales del edificio reprocharon a los okupas por la maniobra que afectaba directamente a los servicios básicos de toda la comunidad. La intención de cortar el agua fue interpretada como una agresión que puso en riesgo la habitabilidad y la convivencia del bloque.

Esta situación refleja un problema más amplio y complejo, relacionado con la gestión de viviendas y los conflictos sociales derivados de la ocupación irregular, una realidad que muchos municipios del área metropolitana de Barcelona vienen enfrentando en los últimos años.

Escalada de violencia: una pelea con armas improvisadas en plena calle

El conflicto verbal rápidamente escaló a un choque físico, con varios vecinos y okupas armándose con palos, cadenas y, según fuentes cercanas a ElCaso.com, incluso un machete. La violencia se desató en plena vía pública, generando alarma entre los residentes y transeúntes.

Los testigos no dudaron en alertar a los servicios de emergencia, que enviaron patrullas de Mossos d’Esquadra al lugar para controlar la situación. La intervención policial consiguió separar a los contendientes, pero la tensión se mantuvo alta.

Segunda confrontación en horas: persistencia del conflicto

Lo más preocupante es que la calma fue efímera. Pocas horas después del primer enfrentamiento, los mismos grupos volvieron a chocar en la misma zona, prolongando el estado de conflicto y generando un clima de inseguridad que mantiene en alerta a los vecinos.

Este reiterado episodio violento pone en evidencia la necesidad urgente de intervención y mediación para evitar nuevos altercados que puedan poner en riesgo la integridad física de las personas y la convivencia comunitaria.

Implicaciones sociales y demandas vecinales

El incidente refleja una problemática social compleja en la que se entrecruzan la ocupación ilegal, el acceso a la vivienda y la gestión de recursos básicos. Los vecinos afectados, alarmados por la violencia y la falta de soluciones, reclaman una respuesta decidida por parte de las autoridades municipales y policiales.

Desde diversos sectores se insiste en la necesidad de medidas que permitan garantizar la seguridad y el derecho a una vivienda digna, así como el mantenimiento del orden público y la convivencia pacífica en el barrio.

Seguimiento y perspectivas: la atención puesta en Montcada i Reixac

Las autoridades están siguiendo de cerca esta situación que puede tener repercusiones a largo plazo en la dinámica social del municipio. Los Mossos d’Esquadra han reforzado su presencia y se prevén acciones coordinadas con los servicios sociales y la administración local para abordar de manera integral el conflicto.

Mientras tanto, la comunidad continúa vigilante, a la espera de que se implementen soluciones que permitan restablecer la normalidad y evitar que sucesos como este se repitan.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA