Catalunya amplía el servicio de buses interurbanos con 4 nuevas líneas y más frecuencias

 La inversión inicial para las nuevas líneas y el aumento de frecuencias es de 4,2 millones de euros.

|
Busmoventis2
La inversión inicial para las nuevas líneas y el aumento de frecuencias es de 4,2 millones de euros. (Catalunya Press)

 

El Departamento de Territorio de Catalunya ha puesto en marcha un plan para ampliar su servicio de autobuses interurbanos. A partir de este mes de septiembre, se activarán cuatro nuevas líneas y se mejorará la frecuencia en otras quince rutas. Esta iniciativa busca responder al aumento histórico de la demanda de transporte público en la región. En 2024, el número de viajes en bus interurbano superó los 82 millones, un 11,6% más que el año anterior y un 17,1% más que en 2019, antes de la pandemia.

Inversión y objetivos del plan

La consejera de Territorio, Sílvia Paneque, ha destacado que estas mejoras buscan conectar "a la ciudadanía con el trabajo, los centros educativos, los hospitales o el ocio". La inversión inicial para las nuevas líneas y el aumento de frecuencias es de 4,2 millones de euros, que forma parte de un plan de choque más amplio que destinará 17 millones entre 2025 y 2026 para mejorar la red de autobuses. La consejera señaló que Catalunya, que fue diseñada para 6 millones de personas, ahora cuenta con 8,5 millones de habitantes y una alta utilización del transporte público.

Detalles de las nuevas líneas

Las nuevas rutas que se estrenan son:

Hostalric - Universitat de Vic: Con tres trayectos diarios en cada sentido, esta línea pasará por Riells, Breda, Arbúcies, Sant Hilari y Espinelves, con horarios adaptados a los principales grados universitarios.

El Vendrell - Barcelona: Contará con cuatro trayectos diarios de lunes a viernes en cada sentido, con entrada a la ciudad por la Avenida Diagonal.

Calafell - Barcelona: Con paradas en Segur de Calafell, Cunit y Cubelles, ofrecerá cuatro trayectos diarios por sentido los días laborables, entrando a Barcelona por la Gran Vía.

Pont de Suert - Tremp: Esta línea, que comenzará a operar el 12 de septiembre, ofrecerá cuatro trayectos por sentido en días lectivos, facilitando la movilidad a los centros de estudios del Pallars Jussà y la Alta Ribagorça.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA