¡Escándalo político en La Floresta! Junts presenta moción de censura contra el alcalde de ERC
La cuarta moción en Lleida en dos años sacude el consistorio: obras del castillo y subvenciones millonarias al centro del conflicto
La Floresta vive un nuevo terremoto político: Junts registró ayer una moción de censura contra el alcalde Ignasi Arrastia (ERC), con el apoyo de la concejala Gema Aguado, también republicana. Esta será la cuarta moción en Lleida desde las elecciones municipales de 2023.
Según informa Segre, Aguado justificó su decisión alegando falta de transparencia y legalidad en la gestión municipal, especialmente en las obras de restauración del castillo, además de denunciar una falta de respeto por parte del alcalde. La tensión en el consistorio es evidente, tras la dimisión en julio de la concejala Neus Laje en un pleno marcado por gritos y descalificaciones.
Tras los comicios de 2023, ERC contaba con cuatro ediles, incluido Arrastia, y Junts con el exalcalde Jaume Setó en la oposición. La vacante de Laje permitió que Arnau Salat, de Junts, ocupara el puesto, dejando un empate de fuerzas: dos ediles de ERC y dos de Junts, apoyados por Aguado para sacar adelante la moción.
El pleno del 27 de agosto, con más de un centenar de vecinos presentes, aprobó finalmente el proyecto de restauración del castillo con una subvención estatal de 1,8 millones de euros a través de los fondos Next Generation, aunque las numerosas alegaciones previas habían puesto en riesgo la ayuda europea.
En cuanto al refugio climático del local social, la mala gestión se evidenció al adjudicar la obra por 240.000 euros, cuando la subvención europea ascendía a 290.000, obligando a devolver 50.000 euros.
Arrastia defendió su gestión destacando que se han conseguido “quizás las subvenciones más elevadas en la historia municipal” y remarcó que la moción es un proceso democrático, que se resolverá antes de las elecciones de 2027. Por su parte, Aguado enfrenta medidas disciplinarias por su decisión, que ERC considera un caso de transfugismo.
La moción de La Floresta se suma a las presentadas en Ribera d’Ondara, Puigverd de Lleida y la reciente crisis en Almacelles, evidenciando la inestabilidad política en la comarca.
Escribe tu comentario