Portbou (Girona) inaugura un proyecto único para preservar la memoria y el pensamiento de Walter Benjamin

La Generalitat y el Ayuntamiento acuerdan crear un memorial que combinará museo, biblioteca y espacios de trabajo. El proyecto busca transmitir los valores democráticos y el legado intelectual del filósofo.

|
El conseller de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler; la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque y el alcalde de Portbou, Gael Rodríguez, en la firma
El conseller de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler; la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque y el alcalde de Portbou, Gael Rodríguez, en la firma del protocolo - GENERALITAT DE CATALUNYA

 

Portbou se prepara para acoger un nuevo centro dedicado a Walter Benjamin, el filósofo que se suicidó en la localidad en 1940 mientras huía del nazismo. La iniciativa combinará funciones culturales, educativas y de investigación, con el objetivo de acercar su pensamiento a la ciudadanía y a las futuras generaciones.

 

Un acuerdo institucional para la memoria

La Generalitat y el Ayuntamiento de Portbou han firmado un protocolo para la creación del Memorial Walter Benjamin, un proyecto que busca consolidar la memoria histórica y la reflexión democrática a través del legado del filósofo. La rúbrica ha contado con la presencia del conseller de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, la consellera de Territorio, Sílvia Paneque, y el alcalde de Portbou, Gael Rodríguez. Según el Govern, el acuerdo supone un compromiso económico de 4.431.530,95 euros, que será asumido íntegramente por la Generalitat y gestionado a través del Museu Memorial de l’Exili, dependiente de la Conselleria de Justicia.

Ramon Espadaler ha asegurado que este protocolo "debe ser un paso más en la memoria democrática y una herramienta para que los jóvenes conozcan lo que no debe repetirse", destacando la importancia de trasladar los valores históricos a las nuevas generaciones. Sílvia Paneque ha insistido en la relevancia del proyecto para la localidad: "Portbou gana un lugar de memoria, respeto y cultura, que evoca dolor del pasado en nombre de la libertad". Por su parte, el alcalde Gael Rodríguez ha añadido que la creación del memorial "crea un altavoz" para la defensa de la libertad, la igualdad y la fraternidad, señalando que el espacio servirá como punto de referencia para reflexionar sobre los derechos fundamentales y la dignidad humana.

 

Espacio para la cultura y la investigación

El Memorial Walter Benjamin ocupará un edificio con múltiples usos, combinando aspectos museísticos, educativos y de residencia temporal para investigadores y artistas. La planta baja estará dedicada a exposiciones permanentes y temporales sobre la vida y la obra del filósofo, permitiendo a la ciudadanía acercarse a su pensamiento y comprender el contexto histórico de su fuga del nazismo. La primera planta incluirá una biblioteca especializada en filosofía, historia y teoría crítica, así como aulas de trabajo y un espacio destinado a conferencias y debates académicos. La segunda planta estará habilitada para acoger a estudiantes, intelectuales y artistas que deseen desarrollar trabajos de investigación o proyectos artísticos inspirados en Benjamin, junto con los despachos del equipo directivo del memorial.

El protocolo firmado también establece que se fomentarán actividades de divulgación y estudio del pensamiento de Benjamin, garantizando que la institución actúe como un centro vivo de reflexión y aprendizaje. Además, se constituirá una comisión de seguimiento que velará por el cumplimiento del convenio y coordinará todas las iniciativas que se consideren oportunas para lograr los objetivos del proyecto.

 

Portbou como escenario de la memoria

La elección de Portbou no es casual. La localidad ya cuenta con un monolito en el cementerio que recuerda el paso del filósofo por el municipio y su trágico final durante la huida del nazismo. La presencia de este memorial físico ha reforzado la idoneidad de situar allí un centro dedicado a su pensamiento y su legado, consolidando a Portbou como un lugar de memoria y reflexión histórica. Tras la firma del protocolo, las autoridades han participado en el homenaje anual frente al monolito, reafirmando el compromiso institucional y ciudadano con la memoria de Walter Benjamin.

La inauguración del proyecto coincide con la celebración del XI Coloquio Internacional Walter Benjamin 2025, que tiene lugar en Portbou este fin de semana. En esta edición, los participantes proponen un "análisis multidisciplinario sobre la crisis actual de la democracia liberal", abordando desde distintas perspectivas académicas y culturales los desafíos contemporáneos en torno a los derechos democráticos y la libertad de pensamiento.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA