El Gobierno pide el cierre definitivo del Club de Mar de Sitges el 20 de octubre

La Junta Directiva de la entidad sostiene que la medida es "desproporcionada e injusta

|
Club de Mar de Sitges   GOOGLE MAPS
Club de Mar de Sitges - GOOGLE MAPS

 

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Demarcación de Costas de Catalunya, ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) el cese definitivo de la actividad del Club de Mar de Sitges (Barcelona), según ha informado la entidad en un comunicado este jueves.

Fuentes judiciales consultadas por Europa Press han explicado que, en una notificación judicial recibida el 29 de septiembre, la Demarcación de Costas ha solicitado que la Junta Directiva "entregue las llaves" el 20 de octubre.

La Junta Directiva sostiene que el Club de Mar de Sitges es un bien protegido como Bien Cultural de Interés Local y cree con toda seguridad que "pronto" logrará una protección nacional dada su relevancia histórica.

Aunque en esta solicitud no se hace referencia a una demolición inmediata, desde la entidad creen que tras el cese de la actividad el Club de Mar se convertirá en un espacio vacío, "lleno de okupas y grafitis".

30 puestos de trabajo

Los daños que ocasionaría su cierre serían "irreversibles" y perjudicarían no solo al Club, sino también a Sitges y a sus ciudadanos, insiste la Junta, que asegura que la medida supondrá también la destrucción de 30 puestos de trabajo directos, que afectarán a familias del municipio y del entorno.

Considera que la decisión es "desproporcionada e injusta" y que menosprecia la función de espacio deportivo, educativo y de convivencia desde 1952.

"El Club de Mar no es solo un espacio deportivo. Es memoria, es cultura, es identidad y es pueblo. No permitiremos que se haga desaparecer una institución que forma parte de Sitges desde hace décadas", ha afirmado la presidenta de esta entidad, Gemma Marcé.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA