El Govern acelera la reconstrucción de caminos rurales tras las lluvias torrenciales en Tarragona
Salvador Illa y su equipo reúnen a los alcaldes de las zonas más afectadas para activar ayudas urgentes y un plan de limpieza de barrancos ante nuevas previsiones de lluvia
El Govern de la Generalitat de Catalunya ha mantenido este lunes por la tarde dos reuniones de emergencia con los alcaldes de los municipios más afectados por las intensas lluvias en Tarragona, con el objetivo de coordinar soluciones a corto y medio plazo.
En declaraciones a TV3 recogidas por Europa Press, el conseller de Presidencia, Albert Dalmau, explicó que a los encuentros asistieron también el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y la consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon.
La primera reunión, en la que participaron los departamentos de Interior, Presidencia, Economía y Agricultura, sirvió para definir un primer paquete de ayudas destinadas a los municipios más dañados por las lluvias torrenciales.
La segunda sesión contó con la presencia de los responsables de Territorio, Infraestructuras y la Agència Catalana de l’Aigua (ACA), centrada en planificar la reparación de infraestructuras y la limpieza de barrancos y rieras, con el fin de prevenir futuros incidentes.
Dalmau subrayó que el foco del Govern está puesto en la reconstrucción inmediata de caminos rurales para garantizar el acceso a las fincas agrícolas. “El objetivo es que a finales de esta semana y principios de la siguiente ya pueda iniciarse la reparación de los caminos”, aseguró el conseller.
No obstante, recordó que la prioridad inmediata sigue siendo reducir la movilidad en las carreteras ante las nuevas lluvias previstas por el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) hasta esta noche.
El presidente Salvador Illa insistió en la necesidad de aplicar un “cambio de paradigma” similar al que promueve en política forestal: mantener barrancos y rieras en condiciones óptimas para evitar los graves efectos de episodios meteorológicos extremos.
“Ha pedido que podamos ofrecer soluciones estructurales para que, cuando se produzcan episodios como estos, no tengan los efectos que han tenido”, concluyó Dalmau.
Escribe tu comentario