¡Vuelve el Aplec Iltir! Cuatro pueblos de Barcelona se unen para luchar contra la despoblación

Del 17 al 19 de octubre, Cantonigròs acoge talleres, música, danza y conferencias para concienciar sobre los retos de los municipios rurales

|
EuropaPress 7026642 anterior edicion jornadas
Anterior edición de las jornadas. - RESILENCE EARTH

 

Cuatro pequeños municipios de la provincia de Barcelona impulsan el Aplec Iltir, nombre íbero que significa “poblado”, que se celebrará del 17 al 19 de octubre en Cantonigròs con el objetivo de crear comunidad y autoorganizarse frente a la despoblación.

Los organizadores destacan que estos pueblos sienten que están en “tierra de nadie” debido a la superposición administrativa y buscan visibilizar los efectos de la despoblación en las zonas rurales, al tiempo que fomentan la colaboración entre vecinos y municipios.

El Aplec arrancará este viernes con una sesión inaugural en la que participarán los alcaldes Àlex Montanyà (L’Esquirol y Cantonigròs), Albert Prados (Tavertet) y Albert Marcé (Rupit i Pruit), así como la alcaldesa de Mieres (Girona), Núria Martínez. También intervendrán Natàlia Vilella, representante del grupo impulsor y vecina de Tavertet; Carola Castellà, jefa de la oficina técnica de participación para gobiernos locales de la Diputación de Barcelona; y Anna Brunsó, jefa de sección de Gobierno Abierto de la Diputació de Girona. La moderación correrá a cargo de Erika Zárate, de Resilience Earth.

Las jornadas incluyen talleres, exhibiciones de artistas locales, conferencias y actuaciones de música y danza, que se llevarán a cabo en el paraje de Collsacabra, Rupit i Pruit, Cantonigròs, Tavertet y L’Esquirol.

Esta será la tercera edición del Aplec Iltir en las comarcas del interior de Catalunya. La primera se celebró en 2023 en el Vall de Llierca, Argelaguer (Garrotxa, Girona), y la segunda en 2024 en el Vall del Ser, en Mieres, consolidando la iniciativa como un referente para unir y dinamizar pequeños municipios rurales.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA