La AP-7 permanece cortada en L’Ampolla mientras se retira un camión cisterna volcado
El accidente de un camión cisterna mantiene bloqueada la autopista en sentido norte en Tarragona. Los servicios de emergencia coordinan la retirada del vehículo y recomiendan rutas alternativas.
La circulación en la AP-7 sigue gravemente afectada este domingo por la tarde debido a un camión cisterna que volcó en la vía. Las labores de retirada generan colas importantes y obligan a desviar el tráfico hacia la N-340 mientras los equipos de emergencia trabajan para garantizar la seguridad de los conductores y el entorno.
Corte total y desvíos
La autopista se ha cortado desde las 14:00 horas entre L’Ampolla y L’Ametlla de Mar en ambos sentidos, provocando importantes congestiones. Hacia las 15:30 se ha reabierto parcialmente el tráfico en sentido sur en L’Ametlla, según ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT).
“El tráfico se desvía por la N-340, que registra cuatro kilómetros de tráfico intenso en El Perelló y tres en L’Ampolla, siempre en sentido norte”, ha detallado el SCT. Para aliviar las colas, las autoridades recomiendan circular por las carreteras C-12 y C-44 como alternativas.
A las 18:45 horas se contabilizan hasta 10 kilómetros de retenciones en el punto de desvío hacia la N-340, lo que provoca demoras significativas para quienes viajan en dirección norte.
Actuación de los servicios de emergencia
Los Bombers de la Generalitat han desplazado cuatro dotaciones al lugar del accidente, incluyendo el Furgón de Riesgo Químico y personal del Grupo de Intervenciones de Riesgos Tecnológicos.
“Estamos supervisando todas las maniobras de trasvase y retirada del camión de la vía para minimizar riesgos y garantizar la seguridad de todos”, han informado los bomberos en su cuenta de X.
Su intervención es fundamental debido al tipo de carga del camión y a la necesidad de evitar derrames o accidentes secundarios mientras se restablece la circulación normal.
Consejos para conductores
Mientras continúan las operaciones, el SCT insta a los conductores a extremar la precaución y planificar rutas alternativas. Mantener la calma, respetar la señalización provisional y prever tiempo extra de viaje es esencial hasta que se normalice el tránsito.
El seguimiento de las indicaciones y el uso de vías como C-12 y C-44 permiten minimizar el impacto del corte y reducir el riesgo de nuevos incidentes en la zona afectada.
Escribe tu comentario