El terror no es Halloween

Mireia Suero
Periodista

Periodista i activista feminista

David menidrey MYRG0ptGh50 unsplash
Halloween - UNSPLASH

 

Era una noche de Halloween. Siete hombres, todos mayores de edad, violaron por turnos a una niña de 14 años en una fábrica abandonada. El tiempo nos ha borrado de la memoria esa historia de terror. De eso hace ya seis años. Para la niña, hoy una mujer, estos han sido seis años de supervivencia. Seis años de lucha. Seis años con algunos días de alegría y otros muchos, demasiado, de angustia y dolor. ¿Cómo renacer cuando te han destrozado la vida? Y pese al coraje, todavía espera justicia y reparación. Esta calle que con tanto temor afronta a diario es espacio seguro para los siete violadores, dos de ellos en paradero desconocido.

 

Nosotros, las mujeres, sabemos bien que la historia de la niña que fue violada por siete hombres una noche de Halloween no es una excepción. Sabemos desde que nacemos niñas que somos diana de violencias. Sabemos, ya cuando somos pequeñas, que la palabra de los compañeros de clase tiene mayor valor que la nuestra. Que no debemos hablar demasiado para no molestar. O hablar por asentir. Que nuestro aspecto físico nunca es correcto. Que no es extraño que el muchacho nos aísle. Que cobraremos menos que nuestros compañeros de trabajo. Que tenemos pocas posibilidades de ser ninguna. Que podemos ser asediadas, abusadas y traficadas. Y que pueden golpearnos hasta morir. Las probabilidad son altas. La estadística no engaña. Por eso hoy nos urge que se haga justicia para la niña de 14 años que fue violada una noche de Halloween en una fábrica abandonada. Justicia y reparación para ella, un escalón más hacia la igualdad.
 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Más autores

Opinadores