“Dos per un (Únics)”, una novela juvenil de Cristian Olivé

La condición gemelar no implica personalidades análogas, tal como propone el autor en este relato que plantea con naturalidad la relación homoerótica entre adolescentes.

|

El tiempo de vacaciones escolares invita a un aprovechamiento del tiempo de ocio que puede estar destinado, además de a otras muchas actividades, a la lectura. Y para cubrir este propósito Cristian Olivé ha aprovechado la experiencia propia vivida como docente para escribir un relato titulado “Dos per un (Únics)” (Rosa dels Vents) que tiene como protagonistas a dos hermanos gemelos.

El autor plantea cómo se desarrolla la vida de ambos hermanos tanto en el ámbito familiar, en el que adquiere un singular protagonismo el abuelo, como en el escolar y particularmente en el extraescolar. Es decir, en las horas que discurren sus vidas más allá de los límites de su instituto y en las que comparten peripecias, vivencias y afectos con otros compañeros y amigos. Quiere Olivé que Max y Alex sean, pese a su condición gemelar, acusadamente diferentes. Uno travieso, desordenado, mal estudiante, al punto de haber quedado como repetidor de curso y por tanto separado del nivel de su hermano; el otro, de signo opuesto. Lo cual crea tensiones que se agudizan en el momento en que alcanzan la adolescencia y se manifiestan de forma competitiva.

La atracción que surge entre Alex y su homólogo Marlon -alumno en un centro escolar cercano pero distinto al de los gemelos- que adquiere progresivamente los rasgos propios de un amor adolescente, es aprovechada por el Max para suplantar a su hermano en un juego que parece inicialmente inocuo pero que acaba complicándose. Todo ello es descrito por el autor con elegante ingenuidad de modo que lo que constituye una evidente relación homoerótica no se manifiesta más que en tímidas aproximaciones y en el momento de mayor efusión, de superficiales besos entre ambas bocas.

Olivé sugiere una tácita aceptación de este tipo de relación, lo que no excluye actitudes intolerantes como cuando Sergi y Diego, amigos de Max, insultan a su hermano y éste no duda en confesarles que “a mi també m’agraden els nois”.

“Dos per un (Únics)” es un relato sencillo, ingenuo, sobre la vida de dos adolescentes unidos por su condición gemelar y su inclinación homoerótica, que juegan con la confusión que provoca sus análogas identidades para constatar finalmente el peligro inherente a las posibles consecuencias de todo ello y que se lee como un enredo divertido que tiene, faltaría más, un final feliz. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA