Se reprende el pleno de investidura de Illa tras el parón por la posible detención de Jordi Turull
Un juez de guardia Barcelona ha llamado a declarar al secretario general de Junts, Jordi Turull, por presunto delito de obstrucción a la justicia
Se reprende la investidura del candidato del PSC, Salvador Illa, tras un parón accidental. El presidente del Parlament, Josep Rull, ha suspendido a petición de Junts el pleno de investidura cuando se debía reprender a media tarde
Han tomado la decisión a raiz de una información salida de Junts, que confirmaba una orden de detención contra el secretario general de Junts, Jordi Turull. Más tarde, el Departament de Interior ha desmentido que se tratara de una orden de detención, concretando que solo había sido citado para declarar. Finalmente, el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) desmiente todas estas informaciones, afirmando que el juez no ha ordenado la detención ni la toma de declaración del secretario general de Junts, Jordi Turull, pese a lo que habían asegurado previamente fuentes de de la Conselleria de Interior.
"El juzgado de guardia de incidencias de Barcelona no tiene abierta ninguna diligencia, no ha ordenado ninguna detención ni ninguna citación para tomar declaración de ninguna persona en relación a la situación generada por la presencia y posterior ausencia de Carles Puigdemont hoy en Barcelona", asegura este jueves en un comunicado.
En cuanto a los Mossos d'Esquadra, han dicho en un mensaje de X que "en relación con las informaciones aparecidas sobre Jordi Turull, Mossos no ha emitido ninguna orden de detención. La CGINF --Comissaria General d'Informació-- instruye las posibles responsabilidades penales de las personas relacionadas con la fuga de Carles Puigdemont".
Junts ha pedido parar el pleno "hasta que se normalice la situación"
La portavoz de Junts en el Parlament, Mònica Sales, ha anunciado este jueves que han registrado una iniciativa para parar el pleno de investidura del primer secretario del PSC, Salvador Illa. En rueda de prensa en la Cámara, ha explicado que han pedido a la Mesa que la suspensión del pleno de investidura se mantenga y no se retome de momento, sin aclarar hasta cuándo consideran que debe paralizarse.
Los dos motivos que ha esgrimido son la activación del 'Pla Gàbia', que ha tildado de "gravísimo e inexplicable" y la detención de al menos una persona que acompañaba a Puigdemont.
"Activar la operación Gàbia para intentar detener a Puigdemont, un diputado electo del Parlament, como si fuera un terrorista es gravísimo e inexplicable. Es totalmente desproporcionado. Un dispositivo así es intolerable y supone malversación de recursos públicos", ha sostenido Sales.
También ha lamentado las consecuencias y las molestias que, en sus palabras, ha provocado a muchos ciudadanos de Barcelona y del resto de Catalunya.
Escribe tu comentario