ERC ya negocia con la Generalitat la regulación del alquiler de temporada y habitaciones

Los republicanos piden ambición

|
Catalunyapress lloguersercgene
Foto: Europa Press

 

La secretaria general y portavoz de ERC, Elisenda Alamany, ha anunciado que su formación está negociando con el Govern la aprobación en el Parlament de un nuevo decreto para regular el alquiler de temporada y de habitaciones. 

"Estamos negociando, estamos trabajando con el Govern de la Generalitat, para regular los alquileres de temporada y habitaciones", ha dicho en una rueda de prensa desde la sede del partido. 

Ha explicado que la negociación ya la han iniciado y ya han intercambiado "distintas propuestas" con el Ejecutivo, con quien ha asegurado que están muy cerca en las propuestas referentes al alquiler de habitaciones, en el sentido de evitar la fragmentación de una vivienda para alquilarla por partes y que ello burle la limitación del precio del alquiler. 

Sobre la compatibilidad de la propuesta con el régimen sancionador recientemente acordado con los Comuns, ha dicho que le parece "un poco extraño" tener un régimen sancionador que no tipifique qué se sanciona, como asegura que ocurre con ese decreto porque falta definir lo que es el alquiler de temporada, en sus palabras.

"Hablamos de ambición, hablamos de soluciones estructurales para evitar las trampas que provocan que sea muy difícil para muchos ciudadanos hacer frente a los precios del alquiler. Sin esta medida, ningún régimen sancionador será efectivo", ha sostenido.

 

¿Problema de competencias?

Preguntada por si cree que esta tipología de alquiler se puede regular desde el Parlament, ha dicho que su partido cree que Catalunya tiene plenas competencias en vivienda, --algo que el PSC no comparte siempre, ha apostillado-- y que consideran que la legislación catalana les permite desplegar este decreto. 

"Creemos que la regulación catalana, que la ley catalana nos permite desplegar ese decreto que en su momento fue tumbado y que ahora hace falta que vuelva a ponerse sobre la mesa", ha dicho en referencia al 'no' y a la abstención de Junts y PSC, respectivamente, al decreto que el ejecutivo de Pere Aragonès impulsó la legislatura pasada.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA