¡Logrado! El decreto del Govern sobre vivienda se tramitará como proyecto de ley

La consellera portavoz, Sílvia Paneque, Paneque agradece a ERC, Comuns y CUP el acuerdo y llama a "sumar esfuerzos"

|
Catalunyapress parlam9ab25
Un momento del Pleno de este 9 de abril. Foto: Europa Press

 

El pleno del Parlament ha acordado este miércoles 9 de abril tramitar el decreto de medidas urgentes en materia de vivienda y urbanismo como proyecto de ley, con el que el Govern quiere agilizar la construcción de vivienda protegida y ampliar el parque de vivienda asequible en Catalunya.

La Cámara catalana ha dado luz verde al decreto, que modifica diversos textos legislativos y deroga otro, con los votos a favor del PSC-Units, ERC, Comuns y CUP, y los votos en contra de Junts, PP, Vox y Aliança Catalana.

El pasado martes 8, PSC-Units, ERC, Comuns y CUP acordaron que el decreto se tramite como proyecto de ley e incluir las enmiendas para regular el alquiler de temporada y prorrogar el plazo de las viviendas de protección oficial.

El texto amplía los supuestos en que la Administración puede ejercer el derecho a tanteo y retracto para adquirir pisos de grandes tenedores, y prevé que las viviendas adquiridas por esta vía se califiquen de protección oficial de forma permanente.

También establece que el importe de las fianzas en depósito del Incasòl se destine a construcción pública de vivienda, especialmente de alquiler.

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, ha agradecido a los grupos que han facilitado que el decreto prospere y ha sostenido que el acuerdo "no resuelve de manera inmediata una crisis que es estructural" pero abre un camino determinante.

"Es el primer pacto progresista después de muchos años en este arco parlamentario, y hago un llamamiento también a sumar esfuerzos porque el ámbito de la vivienda interpela a todo el mundo", ha asegurado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA