Mataró en tensión: Parlon rompe el silencio tras una semana de disturbios y 9 detenidos

Núria Parlon defiende a los Mossos y lanza un mensaje claro: “Las oportunidades son para todos, pero las normas también se han de cumplir”

|
La consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, y el alcalde de Mataró, David Bote
La consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, y el alcalde de Mataró, David Bote - EP

 

La ciudad de Mataró (Barcelona) ha vivido una semana marcada por la tensión social, altercados nocturnos y disturbios, que se han saldado con al menos nueve personas detenidas, entre ellas cuatro menores de edad. Además, se ha identificado a un quinto menor que no fue arrestado por tener menos de 14 años. El balance provisional también incluye la quema de 30 contenedores, que ha generado alarma entre vecinos y autoridades.

Este jueves, la consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, se ha desplazado hasta la ciudad para reunirse con el alcalde, David Bote, y con mandos de los Mossos d’Esquadra y la Policía Local. El objetivo: analizar la situación de primera mano y mostrar apoyo institucional a los cuerpos de seguridad tras varios días de tensión.

Desde la comisaría de los Mossos en Mataró, Parlon ha sido clara:

“Las oportunidades están para todo el mundo, pero las normas también se han de cumplir”.

La consellera ha subrayado que, aunque la noche del miércoles transcurrió con relativa normalidad, las fuerzas policiales han tenido que actuar con contundencia frente a unos hechos que ha calificado de aislados, pero que han sobrepasado “líneas rojas”.

Parlon ha defendido con firmeza el trabajo de los cuerpos de seguridad:

“No hay violencia policial. La policía actúa cuando es necesario”.

También ha querido destacar el trabajo de los servicios públicos de Mataró, señalando que es una ciudad donde

“cualquier persona puede tener un futuro”,
y donde se ofrecen recursos sociales, ocupacionales y educativos para canalizar positivamente el malestar social de los jóvenes. Aun así, ha insistido en que
“lo que no puede ser es que se quemen 30 contenedores y no pase nada”,
porque eso enviaría un mensaje de impunidad.

La consellera ha asegurado que se abrirá un proceso de diálogo y análisis con los jóvenes implicados, a través de diferentes servicios municipales, para evitar que se repitan este tipo de altercados. También ha hecho un llamamiento a que la rabia se canalice en positivo y no mediante la violencia.

“Hechos aislados que no representan a la juventud”

Parlon ha querido dejar claro que los disturbios no definen al conjunto de la juventud de Mataró.

“Estos hechos no tienen nada que ver con la juventud, que disfruta y está implicada con la ciudad”,
ha afirmado, destacando su participación en entidades deportivas, educativas y comunitarias.

El alcalde pide responsabilidad política

Por su parte, el alcalde David Bote ha agradecido públicamente la labor de los Mossos d’Esquadra y de la Policía Local durante unos días de “mucha preocupación” y ha pedido calma y respeto hacia la ciudad y sus vecinos.

“Hay diferentes grupos en diferentes extremos intentando canalizar esta angustia y sacar un beneficio político y personal”, ha denunciado, sin mencionar partidos concretos.

Bote ha criticado que algunos sectores estén utilizando los incidentes para manchar el buen nombre de Mataró:

“Viven del conflicto, viven de la incertidumbre y aprovechan para generar todavía más miedo y angustia entre los vecinos”.

También ha querido desvincular un reciente apuñalamiento en la vía pública del resto de altercados, aclarando que se trató de un “hecho separado” producto de una pelea individual, sin conexión con los disturbios.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA