Esta es la propuesta social que PSC y Units se plantean llevar al Parlament en breve

Ambos partidos buscan reafirmar el valor esencial de las organizaciones sindicales en la construcción de centros de trabajo más seguros, democráticos, justos y productivos

|
Catalunyapress parlamentpscunits
La fachada del Parlament de Catalunya. Foto: Europa Press

 

Coincidiendo con la víspera del 1 de Mayo, Día Internacional del Trabajo, el grupo parlamentario PSC-Units ha presentado una propuesta de resolución centrada en la defensa de los derechos laborales y la justicia social. La iniciativa, registrada este miércoles 30 de abril, será debatida en la Comisión de Empresa y Trabajo del Parlament de Catalunya.

Con esta propuesta, los socialistas buscan reafirmar el valor esencial de las organizaciones sindicales en la construcción de centros de trabajo más seguros, democráticos, justos y productivos. También reclaman el refuerzo de la libertad sindical y de la negociación colectiva, subrayando la necesidad de que procesos como la digitalización y la aplicación de la Inteligencia Artificial respeten los derechos fundamentales de los trabajadores.

La resolución muestra, además, la solidaridad del grupo con los movimientos sindicales en países donde estos derechos están amenazados, y refuerza su compromiso con la igualdad laboral entre hombres y mujeres, apostando por políticas activas que garanticen la equidad en salarios y oportunidades.

 

Compromiso con una estrategia industrial europea

En un contexto marcado por la competencia global y las transiciones ecológica y digital, el PSC-Units también defiende la necesidad de una estrategia industrial europea que genere empleo de calidad, fomente el progreso social y refuerce la acción frente al cambio climático.

Asimismo, el texto insiste en avanzar hacia una mayor equidad en el mercado laboral mediante la regulación de los intermediarios laborales, la limitación de la subcontratación abusiva y la implementación de la responsabilidad solidaria a lo largo de toda la cadena de subcontratación.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA