López (CC.OO.): Se opone a la OPA y exige al Govern diálogo urgente para reformar el despido

La nueva secretaria general de CC.OO. de Catalunya, Belén López, pide a la Generalitat que abra una mesa de diálogo para reformar el régimen de despido: "El trabajo se debe garantizar y dificultar el despido ha de ser necesario".

|
López durante sus declaraciones
La secretaria general de CC.OO. de Catalunya, Belén López. KIKE RINCÓN - EUROPA PRESS

 

En sus palabras, "El trabajo debe ser un derecho garantizado, y dificultar el despido tiene que ser una necesidad irrenunciable".

Durante la manifestación del 1 de Mayo en Catalunya, organizada por CC.OO. y UGT bajo el lema 'Defensem les conquestes, guanyem el futur', López ha subrayado con fuerza cómo las luchas sindicales han transformado la vida de millones de personas, contribuyendo de manera significativa a la mejora de la economía.

Una reforma urgente: reducción de jornada y mayor control

En cuanto a la reducción de jornada laboral, la líder sindical ha enfatizado la importancia de la implementación de un control horario remoto, que permita a la Inspección de Trabajo registrar las horas efectivas de trabajo. Según López, esta medida "mejorará de manera indiscutible la salud de los trabajadores y trabajadoras" y marcará un avance esencial en las condiciones laborales.

Además, ha instado a las patronales a sentarse a negociar los convenios colectivos con miras a 2025, con un foco claro en la reducción de la siniestralidad laboral, que sigue siendo una de las grandes asignaturas pendientes.

Un futuro más justo: exigencia de unos presupuestos sociales

Finalmente, López no ha dejado pasar la oportunidad de exigir a todos los partidos políticos que se comprometan a aprobar los Presupuestos, asegurando que solo con una agenda social potente, que garantice vivienda, formación y cuidados, se podrá avanzar hacia un futuro más justo para todos los ciudadanos.

La presión sindical es más fuerte que nunca, y Belén López ha dejado claro que la transformación laboral y social pasa por tomar medidas audaces y contundentes que aseguren un sistema de trabajo más justo y equitativo para todos.

NO a la OPA: Velar por la competencia bancaria

En sus declaraciónes, la nueva secretaria también ha interpelado al Gobierno central para expresar su rechazo a la OPA del BBVA sobre el Banc Sabadell y pide "velar porque haya competencia" y autonomía estratégica anivel bancario y europeo.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA