¿Reunión entre CCOO y Puigdemont en Bruselas? La respuesta de la secretaria general del sindicato en Catalunya

Belén López ha dicho que es necesaria una transición energética justa

|
Catalunyapress lopezkrls
Montaje hecho con Canva Pro usando fotos de Europa Press

 

La secretaria general de CCOO de Catalunya, Belén López, ha descartado la posibilidad de que su sindicato se reúna con el expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, en Waterloo (Bélgica), en el marco de las negociaciones sobre la reducción de la jornada laboral.

“No tenemos pensado hacerlo, no pensamos que sea necesario”,  ha dicho en una entrevista concedida a La 2. López cree que CCOO ya mantiene una “interlocución fluida” con los representantes de Junts en Catalunya, lo que hace innecesaria una visita al líder independentista en el extranjero.

En relación con la reducción de la jornada laboral, López se mostró abierta a que durante la tramitación parlamentaria se incorporen medidas de apoyo a las pymes, como bonificaciones para la contratación de nuevo personal. Eso sí, advirtió que los fondos públicos deben usarse con criterios claros y bien definidos.

 

Transición energética y relaciones con la patronal

Sobre el debate entre energías renovables y nucleares reavivado tras el apagón eléctrico del lunes, López defendió la necesidad de una transición energética justa. Afirmó que “frenar este proceso sería irresponsable” y que quienes lo plantean responden a intereses ajenos a la sostenibilidad.

En cuanto a su relación con el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, la líder sindical señaló que su objetivo es mantener una relación fluida, y recordó que el dirigente empresarial la felicitó tras su nombramiento.

Finalmente, instó a la patronal a retomar las negociaciones del acuerdo interprofesional en Catalunya, mostrando su deseo de que “se produzca un cambio de actitud” y se reactive el diálogo social.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA