Illa reacciona al gran apagón en Catalunya con una medida urgente e inédita
El president anuncia una sala conjunta d’emergències i exige autonomía energética real
El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado este martes en el Parlament una batería de medidas tras el gran apagón que afectó a Catalunya, entre las que destaca la creación inmediata de una sala conjunta de emergencias y un plan para que todos los servicios esenciales puedan operar durante 48 horas sin electricidad.
Illa ha comparecido a petición propia y también de los grupos Junts, Vox y la CUP, para explicar la gestión del Govern ante el corte masivo de suministro eléctrico. Ha asegurado que el Ejecutivo catalán asumió la gestión integral de la emergencia "hasta el final", y ha reivindicado su modelo frente a otras comunidades que derivaron la responsabilidad al Gobierno central.
Una sala de emergencias con todos los operadores clave
La nueva sala conjunta de emergencias integrará todos los servicios de emergencias con tecnología puntera, y contará con la participación de operadores de transporte, agua y energía. Además, se reforzará la red RESCAT (Radiocomunicaciones de Emergencias y Seguridad de Catalunya) para ampliar su cobertura en el territorio.
El objetivo, según Illa, es garantizar autonomía funcional en caso de nuevos cortes. El president ha instado a los grupos parlamentarios a apoyar esta iniciativa clave y ha destacado que ampliar la autonomía de los servicios esenciales es "viable en poco tiempo".
Autogobierno frente a la crisis
Illa ha defendido el papel del Govern frente a las críticas: “Queremos el autogobierno para ejercerlo, no para quejarnos”, ha afirmado. Ha señalado que ocho comunidades pidieron el nivel 3 de emergencia del Sistema Nacional de Protección Civil, incluso con despliegue del Ejército, pero que Catalunya lo rechazó por considerarlo “desproporcionado”.
Ha subrayado que el Ejecutivo catalán priorizó proteger a las personas, restablecer el servicio, colaborar con administraciones y ofrecer información veraz a la ciudadanía. Además, ha destacado la actitud ejemplar de los servicios públicos y de la población.
Energía renovable y expediente a Red Eléctrica
El president ha reafirmado su apuesta por las energías renovables como vía para reforzar la seguridad y soberanía energética de Catalunya. Durante su mandato, se impulsará la instalación de 12.000 megavatios de potencia renovable y se aprobará el Plan Integral de Energía y Clima de Catalunya 2030 para acelerar la transición.
Respecto al origen del apagón, ha explicado que aún no se conocen todos los detalles técnicos. Por ello, el Govern ha abierto expedientes a Red Eléctrica y Endesa para esclarecer las causas. Ha señalado que corresponde a Red Eléctrica explicar qué falló exactamente y en qué instalación comenzó la caída generalizada del sistema.
Finalmente, Illa ha advertido que “somos sociedades vulnerables” y que, aunque se debe prevenir, la resiliencia y la capacidad de respuesta rápida son clave para el futuro energético de Catalunya.
Escribe tu comentario