Estas son las razones de la CUP para desmarcarse del Pacte per la Llengua
Laia Estrada ha cargado contra el PSC
La portavoz de la CUP en el Parlament, Laia Estrada, ha anunciado que su formación no firmará el Pacte Nacional per la Llengua, no por estar en contra de su contenido, sino porque considera que se impulsa "de la mano del Estado".
En declaraciones a los medios, ha acusado al PSC de ser el partido que mejor defiende los intereses del Estado en Catalunya.
Estrada ha señalado que muchas de las propuestas del pacto son contradictorias y podrían quedar en nada "si no se está dispuesto a confrontar al Estado".
Aun así, ha reconocido que la CUP alentó a entidades y colectivos a participar en el proceso y que algunas de las medidas recogidas en el documento han sido incluso propuestas por la propia formación. "No solo las compartimos, sino que algunas las hemos formulado nosotros", ha dicho.
Sin embargo, ha criticado con dureza que el pacto no haga referencia a lo que considera una "ofensiva judicial del Estado español" contra el catalán, especialmente en el ámbito educativo. "Las sentencias contra el catalán evidencian esta ofensiva, y el pacto las ignora", ha advertido. Para la CUP, esta omisión convierte el acuerdo en un ejercicio de contradicción.
Escribe tu comentario