365 días después: el expresident Pere Aragonès defiende el anticipo de las elecciones de 2024
Los comicios propiciaron el cambio en la Generalitat
El expresident de la Generalitat, Pere Aragonès, ha expresado este lunes 12 de mayo su deseo de que ERC y Junts puedan coordinarse en sus respectivas negociaciones con el Estado para "maximizar resultados" para Catalunya. En una entrevista en SER Catalunya ha señalado:
"Ahora sería el momento de trabajar para negociar conjuntamente. Aunque cada uno esté en su propia mesa, no estamos en condiciones de compartirla, pero sí de coordinarnos".
A pesar de mostrarse pesimista sobre esta posibilidad, ha reivindicado haber aprovechado la oportunidad de negociar con el Estado durante su mandato y ha reprochado a Junts haberles criticado entonces por algo que, según él, ahora también hacen.
Sobre la decisión de Carles Puigdemont de regresar a Catalunya en agosto y volver después a Bruselas, Aragonès ha dicho que le cuesta ver la "oportunidad política" de esa acción. No obstante, ha insistido en que "el problema fundamental es que hay una ley de amnistía que no se está aplicando".
Balance de su gestión y relación con Junqueras
Aragonès ha asegurado que la actual agenda política de ERC es una continuidad del trabajo de su Govern. Ha puesto como ejemplo el acuerdo de financiación singular, la condonación de la deuda del FLA, la rebaja del IRPF y la regulación de los presupuestos, medidas que le generan satisfacción.
Preguntado por su relación con el presidente del partido, Oriol Junqueras, la ha calificado de "correcta" y ha añadido que se reunieron recientemente para conversar con mayor profundidad.
Convocatoria electoral y fin de ciclo
Aragonès ha defendido su decisión de convocar elecciones hace un año, negando que lo hiciera por la sequía que afectaba a Catalunya, sino por el riesgo de "bloqueo político". Ha señalado que existía la posibilidad de una "pinza" entre PSC y Junts para imponer una agenda con la que no estaba de acuerdo:
"A mí sí me podían hacer una pinza", ha afirmado.
Según él, ERC atravesó entonces un ciclo electoral negativo que coincidió con el fin de un ciclo político en el que el independentismo había tenido capacidad de iniciativa:
"Tal y como fue, no lo conseguimos. Lo tenemos que probar por otro camino".
Presupuestos y responsabilidad de gobierno
Aragonès ha advertido de que no aprobar presupuestos tiene consecuencias negativas para la sociedad y ha lamentado que no haya cuentas aprobadas en el Congreso, el Parlament y ayuntamientos como el de Barcelona.
No obstante, ha evitado posicionarse sobre la postura concreta de ERC en estos casos, argumentando que su reflexión es general y que la responsabilidad principal de aprobar los presupuestos recae en quien gobierna.
Pacte Nacional per la Llengua
Sobre el Pacte Nacional por la Llengua, Aragonès ha lamentado la negativa de Junts y la CUP a participar en el acuerdo, defendiendo que todas las fuerzas deberían implicarse:
"No ha habido ningún paso atrás en la intensidad de las medidas. Participan entidades de referencia en lengua y cultura. Creo que aquí todo el mundo debería estar".
Escribe tu comentario