Junts y la extrema derecha declaran 'persona non grata' al presidente de Aragón en el Parlament

 La iniciativa fue impulsada por Junts per Catalunya y contó con el apoyo de partidos de extrema derecha, generando una amplia polémica en el ámbito político.

|
EuropaPress 6700847 presidente gobierno aragon jorge azcon acto investidura rosa bolea rectora
Foografía de Jorge Azcón @MARCOS CEBRIÁN-EUROPA PRESS

 

El Parlament de Catalunya ha aprobado una moción que declara 'persona non grata' al presidente de Aragón, Jorge Azcón, tras sus declaraciones en las que negó la existencia del catalán en su comunidad autónoma. La iniciativa fue impulsada por Junts per Catalunya y contó con el apoyo de partidos de extrema derecha, generando una amplia polémica en el ámbito político.

La moción surge como respuesta a las afirmaciones de Azcón, quien manifestó que el catalán no es una lengua propia de Aragón, a pesar de su presencia en la Franja Oriental. Estas declaraciones fueron calificadas por Junts como un ataque a la diversidad lingüística y cultural de la región.

El apoyo de formaciones de extrema derecha a la moción ha generado críticas por parte de otros partidos, que ven en esta alianza una estrategia política cuestionable. Desde Junts, se defiende la necesidad de proteger y promover el catalán frente a discursos que niegan su existencia en determinadas zonas.

La declaración de 'persona non grata' no tiene efectos legales, pero sí un fuerte componente simbólico y político. Este gesto refleja la tensión existente entre algunas comunidades autónomas respecto al reconocimiento y promoción de las lenguas cooficiales en España.

La controversia ha reavivado el debate sobre la diversidad lingüística en el país y la importancia de respetar y valorar las distintas lenguas y culturas que conforman el Estado español. Se espera que esta situación motive un diálogo más constructivo entre las distintas administraciones para abordar estas cuestiones.
 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA