ERC da oxígeno al Govern de Illa: la alianza que aporta estabilidad a Catalunya

El tercer decreto pactado entre ERC y el Govern suma 469 millones y refuerza Rodalies, vivienda y la futura Hacienda catalana

|
Oriol Junqueras y Salvador Illa   CANVA   EUROPA PRESS
Oriol Junqueras y Salvador Illa - CANVA - EUROPA PRESS

 

ERC y el Govern de Salvador Illa han cerrado un acuerdo para aprobar el tercer y último decreto de suplemento de crédito, valorado en 469 millones de euros. Esta alianza permite al Ejecutivo catalán añadir más de 4.000 millones de euros a los presupuestos prorrogados, tras el bloqueo de nuevas cuentas para 2025. Sin embargo, el apoyo de los comunes, necesario para la aprobación definitiva, aún no está garantizado.

El decreto, que será aprobado este jueves en una reunión extraordinaria del Govern, es el más modesto en términos económicos (tras los dos anteriores de más de 2.000 y 1.300 millones), pero el más significativo políticamente. El portavoz de ERC, Isaac Albert, ha recalcado que el objetivo del pacto no es sostener a Illa, sino “seguir construyendo país” en áreas como infraestructuras, vivienda y autogestión fiscal.

Hacia un nuevo modelo de financiación y refuerzo de la ATC

Uno de los ejes del acuerdo es avanzar hacia un modelo de financiación singular para Catalunya, compromiso clave de la investidura. Antes del 30 de junio, el Govern deberá concretar su propuesta. Paralelamente, se reforzará la Agencia Tributaria de Catalunya (ATC) con 200 nuevas plazas antes del 1 de julio, preparando el camino para que en 2026 sea capaz de recaudar el IRPF, como ya estaba previsto.

También se elaborará un plan director antes del 31 de julio para aplicar el IRPF de forma progresiva y se elegirá una nueva sede física para la ATC, con capacidad suficiente para sus nuevas funciones.

Acuerdo para una Rodalies catalana

ERC ha confirmado que ya se disponen de los estatutos de la futura empresa mixta que gestionará Rodalies, y que antes del 30 de junio se aprobará su constitución inicial, con mayoría de la Generalitat en los órganos de decisión y completamente desvinculada de Renfe Viajeros. Durante este año, también se definirá una sede física para la nueva entidad.

Inversión en vivienda, escuelas infantiles y deporte

En materia de vivienda, se ha pactado una inversión de 200 millones de euros para programas de rehabilitación. En educación, el acuerdo incluye la creación de nuevas plazas de escuelas infantiles, aunque se ha reconocido que no se cumplirá con la gratuidad del curso I1 para el 2025-2026, tal como se prometió en el pacto de investidura entre ERC y el PSC.

Asimismo, se han acordado 40 millones de euros adicionales para infraestructuras deportivas en toda Catalunya y 15 millones más para impulsar el Pacto Nacional por la Lengua.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA