Héroes invisibles: Ordeig revela quiénes salvan los bosques de Catalunya

El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, ha valorado el trabajo de las agrupaciones de defensa forestal (ADF) en Catalunya: "Imprescindibles todas ellas y con un papel fundamental en la protección del territorio".

|
Encuentro anual que las ADF han celebrado en Sant Antoni de Calonge (Girona)
Encuentro anual que las ADF han celebrado en Sant Antoni de Calonge (Girona) -- Generalitat de Catalunya

 

Durante el encuentro anual de las ADF celebrado en Sant Antoni de Calonge, Ordeig ha subrayado el valor inestimable de la labor que estas agrupaciones realizan de forma voluntaria, tanto en la prevención y extinción de incendios como en la recuperación de zonas afectadas y la respuesta ante fenómenos meteorológicos extremos. En un momento en que los ecosistemas catalanes enfrentan riesgos sin precedentes, el conseller ha querido dejar claro que la acción de las ADF “marca la diferencia entre la catástrofe y el control”.

En su intervención, ha expresado un agradecimiento firme:

“Gracias por vuestra implicación y conocimiento del territorio, por la importantísima capacidad de intervención inmediata, por estar siempre y por el trabajo incansable que lleváis a cabo”.

1 millón de euros para reforzar su capacidad operativa

Ordeig ha anunciado que el Govern mantiene abierta una línea de ayudas de 1 millón de euros destinada al mantenimiento del material de estas agrupaciones. Una inversión que busca reforzar su operatividad ante una campaña de incendios que, según alertan expertos, podría ser especialmente crítica debido a las condiciones de sequía persistente.

Custodios del bosque y aliados del campesinado

El conseller ha destacado también el papel silencioso pero esencial que desempeñan las ADF en la gestión forestal: desde la mejora de caminos y accesos, hasta la retirada de árboles y elementos de riesgo y el mantenimiento de puntos de agua vitales para la fauna silvestre en épocas de escasez hídrica.

Además, ha resaltado la colaboración estrecha entre las ADF y el campesinado catalán, especialmente en momentos clave como la inminente campaña de siega, donde su implicación es clave para garantizar la seguridad en el entorno rural:

“Sin su participación, sería imposible alcanzar los niveles de seguridad actuales”.

Una red que cubre el 87% del bosque catalán

Actualmente, Catalunya cuenta con 307 ADF, integradas por propietarios forestales, voluntarios, asociaciones y ayuntamientos, que dan cobertura a 669 municipios y una superficie forestal de 1.744.779 hectáreas, el 87% del total forestal catalán.

Ordeig ha concluido su intervención con un llamado a seguir apoyando y fortaleciendo esta red de protección forestal, pilar fundamental en la lucha contra el cambio climático y en la defensa activa del territorio.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA