La petición de los Comunts a Junts: "No pacten con PP y Vox en el Congreso hasta que..."

Cid emplaza al Govern a "moverse" para acordar el tercer suplemento de crédito

|
Catalunyapress cidcomuns
Montaje hecho con Canva Pro usando fotos de Europa Press, Junts, PP y Vox

 

El portavoz de los Comuns en el Parlament, David Cid, ha pedido a Junts que deje de pactar con PP y Vox en el Congreso hasta que dejen de "manosear el catalán", en alusión al debate en el Consejo de la UE sobre la oficialidad del catalán, vasco y gallego en las instituciones europeas.

Así lo ha dicho en rueda de prensa este martes 27 de mayo, en la que ha acusado a los de Carles Puigdemont de acordar en la Cámara baja con PP y Vox "regalos fiscales a grandes empresas", en referencia a un posible pacto sobre la fiscalidad de las empresas eléctricas, y ha afeado que a la vez se hayan negado a firmar el Pacte Nacional per la Llengua en Catalunya, tras lo que les ha pedido coherencia.

Ha criticado que el PP esté intentando "bloquear y dinamitar" la oficialidad del catalán en la UE, y ha tachado de cínicas las declaraciones del secretario general del PP catalán, Santi Rodríguez, que no negó contactos de los populares con dirigentes de países para que se opongan a la decisión y aseguró que el PP siempre se ha posicionado en contra de usar el catalán con propósitos políticos.

"Si hay un partido, en España y en Catalunya, que ha utilizado más políticamente el catalán es el PP", ha sostenido Cid, que ha acusado a los populares de buscar alianzas con la extrema derecha para dinamitar la oficialidad del catalán, textualmente.

Ante un posible rechazo de la oficialidad del catalán, Cid ha sostenido que "el máximo responsable de lo que está pasando es el PP y su aliado Vox", y ha puesto como ejemplo que hasta ahora Finlandia no había mostrado dudas ni su posicionamiento sobre este tema, según él.

El portavoz de los Comuns ha afirmado que si este martes no se logra la oficialidad del catalán en la UE "tarde o temprano será oficial", y ha argumentado que los catalanohablantes son una comunidad más numerosa que las de otras lenguas oficiales de la UE.

Cid ha emplazado al Govern a "moverse" para conseguir un acuerdo para poder convalidar la semana que viene en el pleno del Parlament el tercer suplemento de crédito, y ha asegurado que sus condiciones son avanzar en la gratuidad del comedor escolar y ampliar las clases de refuerzo de catalán, inglés y matemáticas.

"Somos exigentes y eso el Govern lo sabe", ha defendido Cid, que ha mostrado voluntad para llegar a un acuerdo con el Ejecutivo catalán, ha emplazado al Govern a convocarles a una reunión, y ha señalado que sus condiciones van en la línea de lo pactado en el acuerdo de investidura.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA