La ANC da un paso firme hacia su renovación interna para adaptarse al 'nuevo' independentismo

La Asamblea Nacional Catalana avanza hacia una estructura más transparente y no partidista tras una reforma aprobada con el 73% de apoyo en su Asamblea General

|
Fotonoticia 20250606121851 620
La ANC actualiza sus estatutos para reforzar su independencia política . Foto: Europa Press

 

La Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha dado luz verde a una reforma parcial de sus estatutos tras la celebración de su Asamblea General Ordinaria (AGO), llevada a cabo de forma telemática entre el 25 y el 30 de junio. La propuesta obtuvo un respaldo mayoritario del 73% de los socios participantes, superando con holgura el mínimo requerido del 65%.

En total, 3.434 afiliados participaron en la votación, en la que también se aprobaron otros cambios clave como la modificación del Reglamento de Régimen Interno y una actualización de la hoja de ruta de la entidad, originalmente validada en enero.

 

Reforzar la neutralidad política como objetivo principal

Uno de los aspectos más destacados de esta reforma es la voluntad explícita de reforzar el carácter no partidista de la ANC. Esta decisión responde al objetivo de la organización de mantener su independencia respecto a los partidos políticos independentistas, marcando así una distancia estratégica con respecto a actores partidarios del movimiento.

Este nuevo enfoque también implica limitar la posibilidad de que la ANC se presente como candidatura electoral propia, algo que ya había generado debate interno en años anteriores.

 

Cambios en la estructura organizativa

En el plano interno, la reforma también introduce importantes novedades en materia de gobernanza y transparencia. Se elimina, por ejemplo, la exigencia de una mayoría de dos tercios de los votos para acceder a cargos orgánicos dentro de la organización. Esta modificación busca facilitar la participación y renovar liderazgos sin barreras excesivas.

Además, se permitirá que ex secretarios nacionales puedan volver a presentarse, abriendo la puerta a recuperar experiencia acumulada y fomentar la continuidad en los proyectos estratégicos de la entidad. Desde la propia organización, se ha definido esta actualización como un paso hacia la mejora en los procesos disciplinarios y electorales, apostando por una estructura más ágil, democrática y clara.

La ANC continúa así su camino de adaptación a los nuevos tiempos del independentismo catalán, con una apuesta por consolidarse como una plataforma cívica, abierta y apartidista, centrada en la movilización social y no en la pugna política electoral.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA