Salvador Illa sobre el incendio de Lleida: “Los fuegos ya no son como antes, serán días duros”

El President de la Generalitat ha querido extremar la preocupación y avisa de la peligrosidad de las llamas

|
Susana Díaz y Pedro Sánchez   CANVA
Foto: Montaje hecho con Canva Pro

 

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se desplazó este miércoles a la localidad de Guissona para seguir de cerca la evolución del incendio y transmitir el respaldo institucional a la población afectada. En una comparecencia desde la zona, Illa confirmó que “el fuego está estabilizado”, pero advirtió con firmeza:

Hoy es un día de mucho riesgo. Los incendios ya no son como hace 20 años. Hay que extremar la prudencia.”

 

El president hizo hincapié en que, pese al control de las llamas, las condiciones meteorológicas siguen siendo peligrosas, especialmente por las altas temperaturas y la baja humedad, lo que puede favorecer rebrotes. “No podemos dar el trabajo por hecho”, subrayó.

 

Agradecimiento a los equipos de emergencia y al mundo rural

Visiblemente afectado por la pérdida de vidas humanas, Salvador Illa trasladó sus condolencias a las familias de las víctimas, y quiso lanzar un mensaje de agradecimiento colectivo a todos los que han participado en las labores de contención del fuego.
En especial, destacó el papel fundamental de los pagesos (agricultores), a quienes definió como “pieza clave en la defensa del territorio”.

“Me siento orgulloso de la coordinación y del esfuerzo conjunto entre Ayuntamientos, Bombers, Agents Rurals y el propio sector agrícola. Su entrega ha sido ejemplar”, expresó Illa.

 

Una emergencia con consecuencias graves para el territorio

Aunque la emergencia parece bajo control, la Generalitat ha confirmado que se está llevando a cabo una evaluación detallada de los daños, que por ahora afectan principalmente a zonas de cultivo agrícola. Las imágenes del terreno muestran un paisaje arrasado por las llamas, con campos calcinados que tardarán tiempo en recuperarse.

Salvador Illa no ocultó su preocupación por la virulencia de estos incendios de nueva generación, que avanzan a gran velocidad y “no dan tiempo a reaccionar”, dijo. Recalcó que, en la actualidad, los fuegos se comportan de forma más agresiva que hace décadas, por lo que pidió a la ciudadanía “máxima precaución en los próximos días, que serán muy duros”.

 

Un verano marcado por el riesgo extremo

Este incendio pone de manifiesto lo que los expertos y servicios de emergencia llevan semanas advirtiendo: el riesgo de grandes incendios forestales será muy alto este verano. Las autoridades insisten en la necesidad de seguir todas las recomendaciones de prevención, no realizar actividades de riesgo y avisar ante cualquier indicio de humo o fuego.

Mientras tanto, en la Segarra, el recuerdo de las dos víctimas y el impacto visible del fuego dejan una huella imborrable en una comunidad que, una vez más, demuestra su capacidad de resistencia y solidaridad ante la adversidad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA