La Generalitat intervendrá para evitar que la masa forestal provoque más incendios
Hay "mucho margen de mejora" en la gestión forestal y agrícola
El conseller de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat, Òscar Ordeig, ha anunciado este jueves que el Govern intervendrá de forma urgente en zonas estratégicas del territorio para evitar la continuidad de masa forestal susceptible de alimentar incendios de sexta generación, como el ocurrido esta semana en la comarca de la Segarra (Lleida).
Tras reunirse con alcaldes de los municipios afectados y representantes del sector agrario, Ordeig ha asegurado que se priorizará la creación de franjas de protección en torno a zonas habitadas, con la habilitación de puntos de acceso y abastecimiento de agua para facilitar la actuación de los equipos de emergencia: “Necesitamos ponernos al día. Esto se debe hacer de forma urgente y contundente. No podemos seguir haciendo las cosas como hasta ahora”, ha declarado el conseller.
Gestión forestal y ayudas al sector
Ordeig ha reconocido que existe “mucho margen de mejora” en la gestión forestal y agrícola del país, y ha advertido que los efectos de la crisis climática exigen replantear el modelo de gestión del territorio para estar mejor preparados ante situaciones de riesgo extremo: “Un país abandonado es un país que quema”, ha dicho, aludiendo al incremento preocupante de la superficie y densidad forestal en Catalunya.
En cuanto a las pérdidas sufridas por agricultores y ganaderos a raíz del incendio, el conseller ha asegurado que “el dinero no será un problema” y que el Ejecutivo catalán buscará fórmulas para compensar a los afectados.
Malestar de los alcaldes
Durante la reunión, varios alcaldes trasladaron al conseller su malestar por la falta de respuesta a reivindicaciones históricas. El alcalde de Torrefeta i Florejacs, Josep Maria Castella, lamentó las trabas para limpiar caminos o intervenir en áreas boscosas próximas a los pueblos: “Esto no son espejos verdes. Son zonas perdidas que, con el fuego, aún ayudan más a que se propague. Hace años que pedimos poder actuar, pero seguimos sin respuesta”, denunció.
El Govern prevé presentar en los próximos días un paquete de medidas urgentes, que incluirá recursos económicos y cambios regulatorios para facilitar las actuaciones de prevención y gestión forestal en todo el territorio.
Escribe tu comentario