La CUP pide que la Generalitat denuncie ante Fiscalía la obra "catalanófoba" de Barcelona

Desde el Ajuntament de Barcelona ya se han disculpado por lo sucedido

|
Archivo - El diputado de la CUP Dani Cornellà
La CUP pide acciones legales contra la obra "catalófoba" representada en Barcelona Foto: Europa Press

 

La polémica en torno a la representación teatral exhibida durante la presentación del Informe del Observatorio de las Discriminaciones en Barcelona sigue escalando en el ámbito político. La obra, interpretada por la compañía Teatro Sin Papeles —formada por mujeres migrantes latinoamericanas— ha sido calificada por la CUP como “catalanófoba” por ridiculizar el uso del catalán en ámbitos como la sanidad, el empleo y los trámites administrativos.

En este contexto, la formación anticapitalista ha solicitado al Govern que explore la vía penal y valore si el contenido de la obra podría incurrir en un delito de odio y discriminación lingüística, al considerar que se menosprecia el catalán como lengua de cohesión social. Además de las preguntas registradas en el Parlament, la CUP ha enviado una carta formal al conseller de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, instándole a emprender acciones legales y a comparecer públicamente para dar explicaciones sobre el posicionamiento del Govern ante lo sucedido.

 

 

La polémica ha provocado también reacciones de Junts per Catalunya y ERC, que han exigido disculpas institucionales y han denunciado que el gag teatral contradice el espíritu del informe presentado, que precisamente documenta que el 99% de las discriminaciones lingüísticas en la ciudad afectan a catalanohablantes. Desde el Ayuntamiento, la teniente de alcalde Maria Eugènia Gay ha pedido disculpas y ha reconocido que no se supervisó el contenido de la obra, aunque ha descartado dimisiones y ha defendido el compromiso del consistorio con la lengua catalana

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA