La ANC pierde a 20 secretarios en medio de un mar de críticas a la figura de Lluís Llach

Josep Costa y otros 19 secretarios han acusado al liderazgo de inacción ante la división dle independentismo

|
Archivo - El exvicepresidente primero del Parlament, Josep Costa, ofrece una rueda de prensa sobre espionaje político con Pegasus, en el Col·legi de Periodistes de Catalunya, a 6 de febrero de 2025,
La ANC se desmembra entre un mar de críticas al lideraje de Lluis Llach Foto: Europa Press

 

Estallan las costuras internas de la Assemblea Nacional Catalana (ANC). El exvicepresidente del Parlament Josep Costa y otros 19 secretarios nacionales han abandonado este jueves la dirección de la entidad independentista, acusando al actual liderazgo de inacción, división interna y connivencia con el poder político. En una dura declaración recogida por Europa Press, los dimisionarios denuncian el rumbo adoptado por la cúpula que encabeza Lluís Llach y lo consideran un fracaso.

La decisión, avanzada por el diario Ara, marca la mayor crisis interna de la ANC desde su fundación, y supone la ruptura definitiva del sector crítico tras la reforma de estatutos recientemente aprobada, que rebaja las mayorías necesarias para tomar decisiones estratégicas. Según los firmantes, ese cambio consolida una dirección que ya no representa a la militancia más movilizada del independentismo.

Los dimisionarios acusan a la dirección de la ANC de haber dilapidado su capital político. “Hemos pasado de una ANC fuerte, a la que el presidente de la Generalitat intentaba boicotear, a una que presume de buenas relaciones con los mismos liderazgos que han fracasado”, lamentan. Critican que ninguna de las propuestas aprobadas haya sido ejecutada con éxito, y denuncian una “dinámica de inacción” y una organización “absorbida por el establishment político que hace un año nos proponíamos combatir”.

Lluís Llach, el pricipal señalado

Las críticas no se quedan en lo estructural: Lluís Llach es blanco directo de los reproches. Lo acusan de haber incentivado debates internos que solo han contribuido a dividir la entidad, y de celebrar incomprensiblemente la salida de miembros valiosos. A su juicio, la ANC ha dejado de incomodar a los partidos independentistas y ha perdido su papel de contrapeso cívico: “No se ha hecho nada para revertir la desmovilización y la división del independentismo”.

También lamentan que la base militante crítica con los partidos políticos ya no sea mayoría en las votaciones internas. En su lugar, aseguran, ha sido sustituida por una “base pasiva”, con afinidades partidistas que diluyen el carácter independiente de la ANC.

Un golpe a la credibilidad de la entidad

La carta finaliza con una sentencia rotunda: “La salud del independentismo y de la ANC es hoy peor que hace un año”. Para los dimisionarios, el rumbo actual convierte a la entidad en un actor irrelevante, alejado de sus objetivos fundacionales.

Esta dimisión en bloque pone en entredicho el liderazgo de Llach y abre un nuevo episodio de fractura en el independentismo, que en los últimos años ha sufrido una creciente pérdida de cohesión, movilización y fuerza política.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA