Catalunya lidera la captación de fondos europeos y consolida su peso económico en el Estado

Este liderazgo sitúa a Catalunya por delante de comunidades históricamente receptoras de mayores fondos

|
La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa

 

Catalunya se posiciona como la comunidad autónoma que más recursos ha recibido del fondo europeo Next Generation, reflejando su capacidad de gestión, su dinamismo económico y su peso estratégico dentro del conjunto del Estado.

Según datos oficiales del Ministerio de Economía, Catalunya ha captado un total de 9.532 millones de euros desde el inicio del plan de recuperación, lo que representa el 15,3 % del total de los fondos distribuidos en España.  De esta cifra, 4.341 millones han sido gestionados directamente por la Generalitat, mientras que el resto ha llegado a través de actuaciones estatales dentro del territorio catalán.

Este liderazgo sitúa a Catalunya por delante de comunidades históricamente receptoras de mayores fondos, como Andalucía, Madrid o la Comunitat Valenciana. Además, se distancia claramente de otros territorios con regímenes fiscales singulares, como el País Vasco o Navarra.

Modelo de éxito


La Generalitat ha defendido este reparto como un reconocimiento al esfuerzo fiscal, la capacidad de innovación y el tejido productivo catalán, uno de los más potentes del sur de Europa. Además, el modelo de cogestión de fondos se ha convertido en un ejemplo de eficiencia, con un alto grado de ejecución de los proyectos aprobados.

“La buena gestión y el compromiso con la transformación verde y digital hacen de Catalunya un referente”, han destacado fuentes del Departament d’Economia.

Horizonte hacia una financiación propia


El éxito en la captación y gestión de fondos refuerza la posición de la Generalitat en las negociaciones por un modelo de financiamiento singular, que permita a Catalunya gestionar íntegramente los recursos que genera, siguiendo una lógica de corresponsabilidad fiscal y eficiencia administrativa.

Este modelo, inspirado en los principios de ordinalidad y justicia fiscal, busca que Catalunya mantenga su posición relativa en el sistema de financiación, sin que su contribución al conjunto del Estado se traduzca en una pérdida de recursos para sus ciudadanos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA