Ione Belarra alerta de "batidas racistas" si Catalunya asume las competencias en inmigración
La líder morada critica la propuesta de Junts, advirtiendo que los Mossos podrían "parar por tu color de piel" y aumentar la recriminalización de los migrantes
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha criticado duramente la propuesta de Junts para que la Generalitat de Catalunya asuma las competencias en materia de inmigración. En una entrevista publicada por el diario Ara, Belarra advirtió que, si el traspaso se hace efectivo, los Mossos d’Esquadra acabarían asumiendo las funciones de la Policía Nacional, lo que —según sus palabras— podría derivar en "batidas racistas basadas en el perfil étnico".
"Que te paren por tu color de piel a la salida del metro, cuando vas en autobús o en el lugar de trabajo… Lo que ahora hace la Policía Nacional lo harían los Mossos, que tienen una enorme implantación en Catalunya", argumentó la dirigente morada, quien considera que esta medida implicaría una gran recriminalización de las personas migrantes.
Sin diálogo con Junts
Belarra aseguró que no existe ningún canal de interlocución con Junts respecto a esta cuestión. Podemos, que ya ha mostrado en otras ocasiones su rechazo a determinadas políticas de seguridad impulsadas desde la Generalitat, considera regresiva esta propuesta en términos de derechos humanos.
La crítica llega en un momento de tensión política, marcado por los nuevos pactos entre el Gobierno central y partidos independentistas, que buscan ampliar el autogobierno de Catalunya, incluyendo áreas sensibles como inmigración y orden público.
"Terrorismo racista" en Torre Pacheco
Durante la misma entrevista, Belarra se refirió también a los disturbios ocurridos en Torre Pacheco (Murcia), calificándolos como un ejemplo de “terrorismo racista de extrema derecha”. Afirmó que no se trata de enfrentamientos entre bandas, como se ha insinuado desde algunos sectores, sino de grupos neonazis organizados que se han desplazado expresamente al lugar para sembrar el terror.
Estas declaraciones se enmarcan en una estrategia de Podemos para alertar sobre el aumento de la violencia racial y la criminalización de los colectivos migrantes en España, y para desmarcarse de propuestas que, a su juicio, podrían agravar la situación.
Escribe tu comentario