Parlon responde a la delincuencia en Barcelona: "Quien la hace la paga" con un aumento de 570 sentencias judiciales
Los delitos contra el patrimonio registran un descenso significativo gracias al descenso de la multireincidencia y el aumento de las sentencias judiciales
Barcelona registra una caída generalizada en los delitos contra el patrimonio durante los primeros seis meses de 2025. Según los datos presentados este lunes por el Ayuntamiento y la Generalitat en la Junta Local de Seguridad, los robos con fuerza han bajado un 34,5 %, los robos violentos un 3,2 %, los hurtos un 6,8 % y los robos en domicilios un 30 %. En total, se han denunciado 44.332 hurtos, frente a los 47.578 del mismo periodo del año anterior.
La consellera de Interior, Núria Parlon, ha destacado que el objetivo prioritario ahora es consolidar esta estrategia y continuar reduciendo los delitos, al tiempo que ha reclamado reforzar la capacidad judicial para que los delincuentes no queden impunes: “Quien la hace la paga”. En este sentido, ha subrayado que se han ampliado los juicios rápidos y se han dictado 1.842 sentencias nuevas, 570 más que el año pasado.
En la misma línea, Parlon ha defendido reforzar la presencia policial en la calle y ha subrayado la importancia de la colaboración entre cuerpos policiales para seguir avanzando en la lucha contra la delincuencia urbana.
Por su parte, el alcalde Jaume Collboni ha valorado la caída de los robos violentos, pero ha alertado del aumento del 38,3 % en el uso de armas blancas, lo que ha hecho que los carriles se hayan vuelto más conflictivos: “No es normal que los jóvenes salgan de fiesta llevando armas blancas. Tenemos que trabajar también con las familias”, ha dicho. En total, se han incautado 1.844 armas blancas, un 48,5 % más que el año anterior.
Los datos reflejan también un incremento del 7,2 % en las lesiones y del 21,2 % en los atentados contra agentes de la autoridad. La mayoría de los robos siguen ocurriendo en la vía pública, y los objetos más sustraídos son móviles, bolsos y relojes. De hecho, el robo de relojes ha subido del 8 % al 8,9 % en un solo año.
La presión policial, con planes como Tremall y Kanpai, parece estar dando resultados. Solo el plan Kanpai, desplegado desde abril, ha permitido detener a 232 personas y denunciar penalmente a más de 100. Además, se ha detectado a 266 ladrones multirreincidentes que acumulan 1.776 detenciones y más de 5.000 hechos delictivos, principalmente hurtos y robos con violencia.
Sin embargo, el descenso de los robos no se traduce necesariamente en una mejora de la percepción de seguridad. El aumento de la violencia visible, la proliferación de armas blancas y la presión sobre los servicios judiciales y policiales dibujan un escenario complejo en la capital catalana.
Escribe tu comentario