Òmnim reivindica el catalán como herramienta de cohesión ante el discurso de odio
El presidente de la entidad, Xavier Antich, insta a la ciudadanía a no quedarse "de brazos cruzados" ante el racismo
El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, ha hecho este viernes un llamamiento a la ciudadanía para actuar frente al avance de los discursos de odio y ha reivindicado el catalán como una herramienta clave para fomentar la cohesión social y el sentimiento de pertenencia.
“Desde el catalanismo democrático siempre hemos defendido el ideal de un solo pueblo unido en la diversidad y no lo dejaremos de hacer. Hagámoslo juntos”, ha expresado Antich en un comunicado difundido por la entidad.
En su mensaje, el dirigente de Òmnium ha subrayado que en la Catalunya que defienden “no hay lugar para el racismo” y ha advertido sobre la necesidad de no permanecer pasivos ante el auge de discursos excluyentes. “No nos podemos quedar de brazos cruzados”, ha insistido.
En este contexto, ha puesto en valor el proyecto 'Vincles', una iniciativa impulsada por Òmnium para facilitar el aprendizaje del catalán a personas recién llegadas. Según ha explicado, esta propuesta permite a los catalanoparlantes compartir la lengua y reforzar la convivencia, mientras que ofrece a los nuevos catalanes una vía para integrarse, generar vínculos y participar en la construcción colectiva del país.
“Este país también es el suyo, porque es de todos los que vivimos en él. Somos un ‘nosotros’ en construcción permanente de ocho millones de personas. La lengua es una puerta de entrada”, ha afirmado Antich.
Frente a los retos que plantean la integración lingüística y la lucha contra la discriminación, el presidente de Òmnium ha defendido la necesidad de “más compromiso social”, así como de ampliar los vínculos y tejer más redes comunitarias.
Escribe tu comentario