Illa pisa fuerte en China: "Hay que recalibrar la balanza comercial"

El president catalán afianza relaciones institucionales con Huawei y Damm, pide reequilibrio económico con Asia y lanza una dura crítica por la crisis humanitaria en Gaza.

|
Illa durante sus declaraciones
Illa durante sus declaraciones - GENERALITAT DE CATALUNYA - ARNAU CARBONELL

 

Durante su tercer día de misión institucional en China, Salvador Illa ha apostado por reforzar el papel de Catalunya en el entorno asiático, defendiendo una mayor reciprocidad en los intercambios comerciales. El jefe del Ejecutivo autonómico ha mantenido encuentros estratégicos tanto con actores económicos como con empresas clave para el ecosistema tecnológico catalán.

Balance desigual y necesidad de ajuste

El líder del Govern ha reconocido que las relaciones comerciales con el gigante asiático siguen marcadas por un elevado flujo de importaciones, frente a unas exportaciones que aún no han alcanzado el mismo ritmo. En palabras de Illa:

"Hay camino para ir reequilibrando las relaciones comerciales".

Y ha añadido:

"Hay un camino aún que hacer para recalibrar y para hacer más equitativa esta relación".

Las declaraciones se han producido antes de su reunión con Jorge Villavecchia, director general de Damm, empresa catalana con presencia en el mercado chino desde 2016, cuando inauguró su filial en Shanghái. La cervecera ha consolidado desde entonces su estrategia de internacionalización en Asia, un modelo que Illa quiere replicar con otros sectores productivos catalanes.

Encuentro con Huawei: respaldo al MWC, no al debate digital

El president también ha mantenido una reunión institucional con Huawei, empresa que ha sido foco de debate en España por el uso de sus servicios para almacenamiento de datos gubernamentales. Illa, sin embargo, ha querido desligar su encuentro del asunto político y subrayar la relevancia del Congreso Mundial de Móviles (MWC), donde Huawei tiene un papel destacado:

"Es una compañía que ha venido (a Catalunya) a dar apoyo al Congreso Mundial del Móvil, que tiene una presencia importante en este certamen que es muy importante para Catalunya, y yo sí que lo agradezco", ha dicho.

Y ha rematado:

"No ha habido ni más ni menos que esto, y creo que esto está entre las funciones de lo que ha de hacer el president: defender los intereses catalanes."

Denuncia por la situación en Gaza

Illa también ha aprovechado su intervención para referirse a la situación en Palestina. Ha condenado abiertamente el uso del bloqueo alimentario en la Franja y ha reclamado una reacción urgente:

"Se está utilizando el hambre como arma de guerra", ha denunciado.

Y ha instado a la comunidad internacional a actuar:

"Se han d’obrir immediatament les fronteres, s’ha de permetre que entri l’ajuda humanitària que s’està acumulant i que no pot entrar."

Catalunya quiere protagonismo en Asia sin renunciar a sus principios

El viaje de Salvador Illa a China evidencia la ambición del Govern por consolidar alianzas globales, ampliar su base comercial y proyectar su imagen institucional. Pero el president también ha dejado claro que la apertura al mundo no se hace a cualquier precio: el compromiso con los derechos humanos y con una economía equilibrada siguen marcando la hoja de ruta catalana.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA