El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha ofrecido este miércoles Catalunya como aliado estratégico de China en Europa, destacando el potencial logístico y económico del territorio durante una conferencia en Shanghái, ante unos 160 representantes de empresas catalanas, españolas y chinas.
“Catalunya puede ser la puerta de entrada a Europa y un puente con Latinoamérica y el norte de África”, ha afirmado Illa, subrayando la importancia de infraestructuras como el Puerto de Barcelona y el aeropuerto de El Prat, que recibirá una inversión de 3.200 millones de euros en los próximos años. También ha puesto en valor la red académica del país, con trece universidades que aportan “capital humano para el desarrollo empresarial”.
Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo ha presentado la hoja de ruta del Govern para proyectar Catalunya como un actor clave en la economía europea y mejorar su presencia en el mercado chino. Ha detallado el Plan Catalunya Lidera, que contempla la movilización de 18.500 millones de euros en cinco años para reforzar infraestructuras, energía y recursos hídricos, además de simplificar la burocracia y fomentar el crecimiento empresarial.
Illa ha remarcado que esta prosperidad “no debe concentrarse solo en determinadas zonas o grupos”, sino distribuirse mediante políticas públicas en sanidad, educación, vivienda y servicios sociales, con el objetivo de garantizar que “todo el mundo tenga un lugar donde vivir”.
Reforzar las relaciones con China
El president ha insistido en que el objetivo del viaje oficial es reforzar los lazos económicos, culturales, académicos y tecnológicos entre Catalunya y China, en consonancia con la estrategia europea de estrechar relaciones con el gigante asiático. “Catalunya apuesta por un mundo multilateral, abierto y pacífico, con relaciones equilibradas entre países”, ha afirmado.
Illa ha anunciado además la próxima apertura de una delegación del Govern en China, y ha destacado las reuniones mantenidas con autoridades y agentes económicos chinos, así como los acuerdos firmados en los sectores portuario, automovilístico, deportivo y lingüístico. “Hemos alcanzado acuerdos concretos que contribuyen a fortalecer nuestras relaciones, y me siento muy orgulloso. Creo que el balance de este viaje ha sido muy positivo”, ha concluido.
Pese al contexto global de incertidumbre, el president ha lanzado un mensaje de optimismo: “Si trabajamos con determinación, tenemos muchas oportunidades para mejorar la actividad económica, empresarial y la calidad de vida de nuestra ciudadanía”.
En la conferencia también han intervenido el presidente de la Cambra de Comerç de Barcelona, Josep Santacreu, y el vicepresidente del China Council for the Promotion of International Trade Shanghai.
Escribe tu comentario