El portavoz adjunto y vicesecretario de Comunicación de ERC, Isaac Albert, ha advertido este viernes que el Plan Director de la Agència Tributària de Catalunya (ATC), presentado ayer por el Govern, no servirá de nada si no se acompaña de reformas legislativas profundas en el Congreso. En una entrevista en Ser Catalunya, Albert ha señalado que sin cambios en leyes como la LOFCA o la de cesión de tributos del Estado, el documento quedará “en papel mojado”.
El plan traza como horizonte el año 2028 para empezar a aplicar ciertas funciones relacionadas con el IRPF. Una previsión que el dirigente republicano considera completamente insuficiente: “Es tardísimo. Lo sería también si fuera 2027 o 2026. Catalunya necesita más recursos y los necesita ya”.
Albert ha insistido en que el documento técnico “ya alerta” de que el despliegue de la ATC depende de competencias que ahora son estatales. “Los cambios legales son indispensables”, ha recalcado, en referencia al marco normativo que rige la financiación autonómica y la gestión tributaria.
ERC mantiene su pulso con el PSOE en el Congreso y prepara una proposición legislativa para permitir que Catalunya pueda gestionar y recaudar la totalidad del IRPF y, a futuro, el resto de impuestos. Según Albert, el texto ya está redactado, pero solo se registrará “cuando tengamos los votos necesarios” y las negociaciones con los socialistas den frutos.
También ha criticado duramente la postura del PSC respecto a la financiación singular. A su juicio, “carecen de la ambición necesaria para liderar este proceso” y considera que, si dependiera de los socialistas catalanes, “ni siquiera estaríamos hablando de redimensionar la agencia tributaria”.
Por último, Albert ha lanzado un aviso al PSC de cara a los próximos Presupuestos de la Generalitat: “No habrá nuevos acuerdos ni nuevos pactos que cubran acuerdos no cumplidos”. De este modo, ERC vuelve a dejar claro que vinculará cualquier apoyo parlamentario al avance real en soberanía fiscal.
Escribe tu comentario