El PP acusa al Govern de financiar una escuela en Francia mientras recorta la concertada

El Govern catalán aprueba una ayuda extra de 150.000 € para La Bressola, en Perpiñán y el PP denuncia abandono de la concertada en Catalunya.

|
Archivo - Un pleno del Parlament
Un pleno del Parlament - David Zorrakino - Europa Press - Archivo

 

El Partit Popular ha denunciado una nueva ayuda económica del Govern de Catalunya a La Bressola, una red de escuelas privadas en Perpinyà que enseña en catalán. La diputada Eva García, presidenta de la Comisión de Educación del Parlament, ha criticado que se hayan destinado 150.000 euros adicionales a este centro, cantidad que se suma a los 650.000 euros ya presupuestados anualmente. La cifra total asciende a 800.000 euros.

La aprobación de esta subvención ha sido especialmente polémica por el momento elegido. Según García, “se ha hecho con la intención de que pase desapercibido en las vacaciones de verano”.

Críticas al trato a la concertada en Catalunya

García ha contrapuesto este apoyo económico con la situación actual de la escuela concertada en Catalunya, que, según afirma, está siendo perjudicada por las políticas del Govern. “Está cerrando líneas de la escuela concertada, le recorta recursos y le pone toda clase de trabas para que acabe fracasando”, ha denunciado.

Además, ha subrayado el esfuerzo que realizan muchas familias catalanas para acceder a este modelo educativo. “Muchas lo hacen con mucho esfuerzo”, ha recordado, exigiendo que también se atienda a quienes optan por esta vía educativa.

Acusaciones de instrumentalización política

Para el PP, esta ayuda a La Bressola forma parte de una estrategia ideológica del independentismo. García ha afirmado que “están usando recursos públicos para alimentar la agenda identitaria de ERC, que el PSC ya ha asumido como propia”.

Ha advertido que el sistema educativo catalán se está convirtiendo en un instrumento al servicio de una causa política. “El Govern está al servicio del independentismo y está convirtiendo la política educativa en una herramienta de imposición ideológica”, ha declarado. En su opinión, esta orientación no garantiza “la pluralidad, la calidad educativa ni la libertad de elección de las familias”.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA