Turull reivindica el regreso de Puigdemont como un revés al Estado
El secretario general de Junts destaca el impacto político de la vuelta del expresident a Barcelona y critica a jueces y medios por alimentar expectativas de encarcelamiento.
Jordi Turull ha subrayado este jueves la trascendencia del retorno de Carles Puigdemont a la capital catalana, ocurrido hace justo un año, con motivo del debate de investidura de Salvador Illa. A través de un mensaje en la red social X, el dirigente de Junts ha descrito ese momento como uno de los más intensos vividos junto al expresident: “Una vez más, el aparato represor del Estado se quedó con un palmo de narices”.
La represión, bajo foco
Turull ha aprovechado su publicación para cargar contra lo que ha calificado como “justicieros con toga”, en referencia al poder judicial, y ha criticado duramente a “sus colaboradores y altavoces”, en alusión a ciertos sectores mediáticos. Según el líder independentista, “salivaban imaginando al presidente en la prisión”. Y ha añadido con contundencia: “La represión no hacía vacaciones, la confrontación contra ella tampoco”.
El contexto del regreso
La presencia de Puigdemont en Barcelona hace un año marcó un hito en la estrategia de su formación política y sirvió como gesto de desafío ante las estructuras del Estado. Su aparición, sin consecuencias legales inmediatas, fue interpretada por Junts como una victoria simbólica que descolocó a quienes esperaban su detención inmediata.
Escribe tu comentario