Montserrat valora con cautela el primer año y destaca retos pendientes en investigación y universidades
La consellera Núria Montserrat reflexiona sobre avances y planes para situar a Catalunya entre las regiones más innovadoras de Europa
La consellera de Investigación y Universidades de la Generalitat, Núria Montserrat, ha ofrecido una evaluación “prudente” sobre el primer año de la actual legislatura del Govern català. En una entrevista concedida a 3Cat y recogida por Europa Press, ha afirmado: “Hacemos un balance como Govern comedido, un balance prudente”, dejando claro que evita cualquier tipo de autocomplacencia en la valoración.
Objetivos claros para 2030: innovación y universidad pública
Montserrat ha explicado que el Ejecutivo autonómico trabaja para que Catalunya figure entre las 50 regiones más innovadoras de Europa antes de 2030. En paralelo, busca recuperar la universidad pública como “motor de cohesión social” y vehículo de movilidad social.
Para alcanzar estas metas, la consellera ha anunciado una reducción histórica en el coste de los créditos universitarios para el curso 2025-2026, que será “el más asequible de la historia”, incluyendo también los estudios de máster.
Inclusión y acceso al conocimiento como prioridades
La titular de Investigación y Universidades ha subrayado que estas medidas son pasos “pequeños” pero esenciales para avanzar hacia un sistema educativo más innovador y potente, sin dejar “a nadie atrás”. Según Montserrat, la meta es que “la investigación y el conocimiento sean accesibles a todo el mundo”, fortaleciendo así el papel social y formativo de la universidad pública.
Este análisis prudente deja entrever que, aunque se han conseguido avances, el Govern reconoce que queda un camino por recorrer para consolidar un modelo educativo y de innovación competitivo y socialmente justo en Catalunya.
Escribe tu comentario