El Govern impulsa nuevas residencias, refuerza cuerpos de seguridad y lanza estrategias clave en su primer año
En sus primeros doce meses, el Ejecutivo catalán ha ampliado plazas en residencias y efectivos policiales, mientras presenta planes integrales para proteger a la infancia y mejorar emergencias. El foco está en modernizar servicios sociales y garantizar seguridad ciudadana.
Incremento histórico en plazas residenciales y mejoras sociales
La Conselleria de Derechos Sociales e Inclusión ha destacado la creación de 2.000 plazas nuevas en residencias para mayores y personas con discapacidad o problemas de salud mental. Además, ha puesto en marcha un plan de choque que incluye reformas, avances tecnológicos y un sistema de indicadores de calidad y encuestas de satisfacción que se aplicará en todas las residencias con plazas públicas concertadas.
En palabras del departamento: “Este plan es clave para garantizar un servicio de calidad y una atención digna a los colectivos más vulnerables”.
Por otra parte, la antigua Dirección General de Protección a la Infancia y la Adolescencia (Dgaia) ha sido transformada en la Dirección General de Prevención y Protección a la Infancia (Dgppia), con un enfoque renovado hacia la prevención y la acogida familiar.
Estrategias para combatir la pobreza infantil y garantizar ingresos mínimos
El Govern ha aprobado la Estrategia contra la pobreza infantil 2025-2030, cuyo primer plan de acción para 2025 tiene como objetivo reducir la exclusión social y asegurar servicios esenciales para niños y adolescentes.
Respecto a la protección económica, la Conselleria impulsa la creación del nuevo Sistema de Garantía de Ingresos que unificará la Renta Garantizada de Ciudadanía y el Ingreso Mínimo Vital. Este mecanismo buscará “simplificar el acceso a prestaciones, evitar duplicidades administrativas y garantizar ingresos mínimos para cubrir necesidades básicas”.
Asimismo, se ha aprobado el Pacte Nacional pels Drets de les Persones amb Discapacitat, orientado a alinear las políticas con la Convención de Naciones Unidas y eliminar barreras que impiden la participación plena de este colectivo.
Aumentos salariales y calidad en servicios sociales
En noviembre, el Govern ya incrementó un 5% las tarifas de servicios sociales, destinando más de 35,6 millones para mejorar salarios y atención. A este aumento se sumará otro 5% en 2025, consolidando un total del 10% para reforzar las condiciones laborales del sector.
Refuerzo significativo en seguridad pública y emergencias
Por su parte, la Conselleria de Interior y Seguridad Pública ha resaltado el avance en la ampliación de efectivos. El Plan 25.000 prevé alcanzar esa cifra de Mossos d’Esquadra para 2030, superando en 3.000 la estimación inicial. También se han aprobado 300 plazas adicionales para bomberos, con el objetivo de llegar a 4.000 profesionales, y 127 para agentes rurales, para sumar 900 en ese cuerpo.
El departamento enfatiza: “Estas incorporaciones son esenciales para responder con eficacia a los retos crecientes en seguridad y emergencias”.
Estrategias para reducir siniestralidad y mejorar coordinación
El Ejecutivo ha lanzado un plan para disminuir accidentes en la red viaria interurbana, basado en cinco pilares: campañas de sensibilización, mejor señalización, control de velocidad, normas más estrictas en transporte y uso de inteligencia artificial para detectar infracciones. Además, se ha creado el Comitè Nacional de Seguretat i Justícia, que ya ha impulsado medidas contra la multirreincidencia delictiva.
En el ámbito de emergencias, el Centre de Coordinació Operativa de Catalunya (Cecat) ha sido reforzado para optimizar la gestión, y se ha establecido la obligatoriedad de que todos los municipios cuenten con planes locales de protección civil homologados (Duprocim) en un máximo de dos años, con el fin de garantizar una respuesta coordinada y eficiente.
Este primer año de legislatura evidencia un compromiso firme del Govern catalán por modernizar y fortalecer tanto los servicios sociales como la seguridad, con proyectos ambiciosos y un enfoque integral hacia el bienestar y la protección ciudadana.
Escribe tu comentario