La Generalitat moviliza recursos aéreos para contener los incendios en Ourense

Catalunya ha enviado un avión especializado desde Òdena para apoyar las labores de extinción en Galicia. Las utoridades insisten en la prudencia ante el riesgo forestal extremo durante el fin de semana.

|
Avión enviado por el Govern
Avión enviado por el Govern- @NURIAPARLON

 

La Conselleria d’Interior de la Generalitat ha activado un avión de vigilancia y ataque 50.84 (AVA) desde el aeródromo de Òdena, que ha partido a las 7.47 horas de la mañana con destino a Ourense. La operación busca complementar los recursos locales y garantizar una intervención rápida en los focos más críticos. Según fuentes oficiales, se trata de un refuerzo inmediato para los equipos de Bomberos de Galicia, cuya capacidad aérea estaba al límite frente a las llamas.

El despliegue forma parte de un plan de colaboración interterritorial que la Generalitat mantiene con otras autonomías en situaciones de emergencia, reforzando así la coordinación entre comunidades ante episodios de incendios de gran magnitud.

 

Apoyo institucional y coordinación interterritorial

El president de la Generalitat, Salvador Illa, y la consellera Núria Parlon han transmitido, mediante mensajes en X recogidos por Europa Press, la voluntad de su gobierno de aportar todos los medios necesarios para contener los fuegos.

Illa ha afirmado: “El Govern ayudará en todo aquello que haga falta para apagar los fuegos”, mientras que Parlon ha destacado la importancia de la colaboración conjunta: “Es fundamental que los recursos de Catalunya se sumen a los de Galicia para garantizar una respuesta rápida y eficaz ante esta emergencia.”

La coordinación se realiza a través de los servicios de emergencias de ambas autonomías, con especial atención a la integración de recursos aéreos y terrestres para actuar sobre los incendios más activos.

 

Riesgo extremo y medidas preventivas

El episodio coincide con un fin de semana de riesgo extremo de incendios en varias comunidades, debido a la combinación de altas temperaturas, sequía prolongada y vientos irregulares. Las autoridades han insistido en que la población extreme precauciones, reduzca el contacto con zonas forestales y mantenga medidas básicas de seguridad.

El president Illa ha subrayado: “Pedimos máxima precaución y responsabilidad ante el elevado riesgo de incendio forestal este fin de semana.” Los bomberos catalanes recuerdan que cada intervención cuenta y que cualquier descuido puede agravar la situación.

 

Impacto y relevancia del despliegue

El envío del AVA desde Catalunya no solo aporta capacidad operativa adicional, sino que también refleja un compromiso institucional frente a emergencias que afectan a varias comunidades. Este tipo de apoyo interterritorial se ha consolidado en los últimos años como una práctica clave para reducir daños, salvar vidas y preservar entornos naturales sensibles.

Fuentes oficiales destacan que el avión de vigilancia y ataque 50.84 permite un trabajo preciso sobre focos de difícil acceso, coordinándose con brigadas terrestres y unidades locales de emergencias. Esta colaboración refuerza la seguridad de los equipos sobre el terreno y aumenta la eficacia de las operaciones.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA