Ni experimentos ni sorpresas: Els Comuns marcan una línea roja a ERC
La propuesta de Rufián no acaba de cuajar entre Els Comuns
Els Comuns han hecho un llamamiento a aparcar lo que consideran “falsos debates de ententes” con ERC a nivel estatal, advirtiendo que estas discusiones públicas provocan “descrédito y desconfianza” entre la ciudadanía. La coordinadora del partido, Candela López, ha trasladado este mensaje en una entrevista a la agencia ACN, apenas unos días después de que el portavoz republicano en el Congreso, Gabriel Rufián, propusiera conformar un bloque “de izquierda plurinacional” para evitar un eventual gobierno de PP y Vox.
López ha subrayado que la ciudadanía “no necesita” que se discutan públicamente fórmulas de entendimiento entre las izquierdas y que la prioridad debe centrarse en “consolidar” los bloques existentes. En este sentido, ha defendido que la alianza de Sumar debe ser “revalidada” en los próximos comicios, asegurando continuidad y coherencia en la estrategia electoral.
Además, la coordinadora ha señalado que este proyecto debe contar con figuras reconocidas dentro del espacio progresista, citando expresamente a la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y a la eurodiputada de Podemos, Irene Montero, como integrantes imprescindibles para reforzar la credibilidad y el impacto de la coalición.
De este modo, Els Comuns buscan enviar un mensaje claro: el fortalecimiento de las alianzas ya existentes y la estabilidad del bloque de izquierda tienen prioridad sobre nuevas propuestas que puedan generar divisiones o incertidumbre entre el electorado. Según López, este enfoque busca evitar desgaste político y afianzar la confianza de los votantes en la capacidad de la izquierda de presentarse unida frente a las opciones de la derecha.
La realidad es que, con las elecciones estatales en el horizonte, las tensiones internas dentro del espacio progresista vuelven a salir a la luz, y la posición de Els Comuns se presenta como un recordatorio de la necesidad de coordinación y unidad estratégica para afrontar los próximos desafíos electorales.
Escribe tu comentario