Salvador Illa marca el rumbo del nuevo curso político en Catalunya y se acuerda de Puigdemont y del PP

Después de un verano complicado, la Generalitat inicia un nuevo curso político

|
Archivo - El presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, se reúnen con la Comisión técnica para la ampliación del Aeropuerto Joan Tarradellas Barcelona-El Prat, a 10 de junio de 2025
Salvador Illa inicia el nuevo curso político en Catalunya Foto: Europa Press

 

En el arranque del curso político en Catalunya, Salvador Illa compareció en Arnes para valorar este nuevo comienzo en . Durante su intervención, el líder del PSC destacó cinco reflexiones clave sobre la realidad de Catalunya y los retos globales que influyen en la acción autonómica.

1. Adaptación y liderazgo internacional

Illa subrayó que agosto ha sido intenso en el ámbito internacional, con cambios profundos y rápidos que obligan a Europa a adaptarse. “El poder económico ya no basta; necesitamos estructuras de gobernanza que otorguen poder político real”, afirmó. Resaltó la importancia de los valores europeos y su proyección internacional, señalando la incapacidad de hacer cumplir estos principios en contextos como Gaza. Valoró las movilizaciones en Catalunya y el papel de Barcelona y el distrito 11 en visibilizar su compromiso.

2. Cambio climático y gestión de incendios

El presidente de la Generalitat de Catalunya destacó los graves incendios forestales que han afectado al sur de Francia, Catalunya y el oeste de España, combinados con tormentas extremas. Agradeció el trabajo de bomberos y efectivos forestales y anunció que estudiará cómo aportar contribuciones al Pacto de Estado contra incendios, que será debatido en la próxima Conferencia de Presidentes.

3. Gestión forestal y sostenibilidad

Illa alertó sobre la necesidad de un cambio de mentalidad en la gestión de los bosques de Catalunya, que representan el 65% de la superficie de la región. “Hay demasiada masa forestal; debemos gestionar de manera más eficiente y aprovechar la actividad económica como aliada, no enemiga”, señaló. Reiteró que no existe riesgo cero, pero que sí se puede mejorar la prevención y protección forestal.

4. Cooperación institucional y ejecución política

El líder del PSC insistió en la importancia de la cooperación institucional en un Estado multinivel, desde municipios hasta la Generalitat y la Unión Europea. Subrayó que no existe otra manera de funcionar: “Es un estat multinivell. Cal tenir una actitud de cooperació i lleialtat desde municipis a autonòmiques, a Estat i Europa”. Señaló que las competencias tienen zonas grises y otras muy claras, y lanzó un claro mensaje al PP, que reclama responsabilidades al PSOE: “Quan coses van bé són meves perquè ho hem fet bé i quan van malament és culpa d’un altre”.

Destacó que asumir responsabilidades claras es fundamental para ejecutar los presupuestos y desplegar políticas de energía, seguridad y ecología de manera eficiente, reforzando la necesidad de trabajar de manera coordinada y con lealtad institucional para garantizar resultados reales.

5. Moderación y respeto al estado de derecho

Finalmente, Illa hizo un llamamiento a la moderación política en un clima tenso y radicalizado. Recalcó la necesidad de defender valores y principios sin recurrir a insultos, y subrayó, en un guiño a Puigdemont, la importancia de la aplicación diligente de la ley de amnistía, así como el respeto a los derechos religiosos y lingüísticos. Recordó que el catalán es la lengua propia de Catalunya y que todos los ciudadanos tienen derecho a usarla.

Con estas cinco líneas de acción, Salvador Illa marca un inicio de curso político claro y ambicioso en Catalunya. Su mensaje combina pragmatismo y visión estratégica: desde la adaptación a los desafíos internacionales y el cambio climático, hasta la gestión forestal sostenible, la cooperación institucional y el respeto a los derechos fundamentales. Illa deja claro que el camino para afrontar los retos del país pasa por actuar con responsabilidad, coordinación y moderación, sin perder de vista los valores que definen a Catalunya. Un mensaje que pretende servir de brújula para el nuevo curso político y para la ciudadanía, recordando que la gestión efectiva y la defensa de los derechos van de la mano.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA