Camil Ros (UGT) advierte que Catalunya no puede repetir errores en la financiación
El secretario general de UGT Catalunya ha pedido que los acuerdos financieros estén técnicamente respaldados y no queden solo en compromisos políticos. Además, reclama un pacto amplio sobre inmigración para frenar discursos de la extrema derecha.
Ros ha enfatizado que la implementación de un sistema de financiación singular para Catalunya no puede reducirse a un acuerdo político superficial. “Hacer un titular o hacer un acuerdo marco es muy fácil, pero tú debes saber un poco todas las dificultades que existen”, ha declarado en una entrevista con Europa Press.
El sindicalista ha recordado la experiencia del traspaso de Rodalies, donde se pactaron acuerdos sin que las estructuras estuvieran totalmente preparadas: “Es diferente, pero puede pasar un poco como con el traspaso de Rodalies, que tu pactes un acuerdo en que las estructuras no están de primera”.
Recursos humanos y formación: un reto silencioso
Uno de los elementos clave para garantizar el éxito de cualquier transferencia de competencias es la preparación del personal. Ros ha subrayado que la contratación y formación exige tiempo y procesos públicos. “Necesita tiempo”, ha explicado, recordando que para formar nuevos maquinistas se requieren hasta dos años.
La reflexión apunta a la importancia de no limitar la financiación a cifras o acuerdos políticos, sino asegurar que los recursos humanos y técnicos estén realmente disponibles.
Inmigración: un pacto necesario para frenar la extrema derecha
Ros ha situado la inmigración como un eje estratégico de la política catalana: “Cada vez más existe un discurso trampa y mentiroso que está intentando generar enfrentamiento. Cada vez hay más comentarios relacionados con el origen y especialmente con la gente del mundo árabe, más que con otros”.
El secretario general de UGT Catalunya ha abogado por que las fuerzas antirracistas pasen “a la ofensiva” y ha destacado la necesidad de implementar políticas de inserción social eficaces que contrarresten la narrativa de la extrema derecha.
Presupuestos 2026: la urgencia de un debate real
Para desarrollar todas estas políticas, Ros ha insistido en aprobar unos Presupuestos y evitar encadenar prórrogas consecutivas. “Los gobiernos deben tener preocupaciones por todos estos elementos, porque cualquier oportunidad de un malestar social la extrema derecha lo utiliza”, ha señalado.
Entre las prioridades que requieren atención inmediata, el sindicalista ha mencionado la crisis de la vivienda y la pérdida de poder adquisitivo, destacando que estas cuestiones tienen un impacto directo en la estabilidad social.
Reducción de jornada laboral: claridad y coherencia
Consultado sobre la propuesta de Junts de involucrar más ministerios en el debate de reducción de jornada laboral, Ros ha afirmado: “Cuanta más gente haya para trabajar por el acuerdo, mejor, lo que no se puede hacer es diluir”.
Además, ha aclarado que se pueden debatir los tiempos de implementación y la adaptación por sectores, pero ha insistido en que la normativa debe aplicarse de forma universal: “Debe aplicarse a todo el mundo, trabaje en el sector que trabaje”.
La visión de UGT sobre la acción política
Más allá de la financiación y la inmigración, Ros ha hecho un llamamiento a la acción política responsable. La organización sindical considera que los acuerdos deben ir acompañados de un análisis técnico profundo y una planificación estratégica que garantice su eficacia, evitando compromisos meramente simbólicos que no generen resultados tangibles.
Evitar errores pasados y planificar el futuro
La advertencia de Camil Ros resalta la importancia de abordar las políticas sociales y económicas con rigor técnico y visión a largo plazo. Su análisis subraya que la combinación de financiación adecuada, políticas de inmigración efectivas y medidas sociales claras son fundamentales para prevenir la manipulación política y proteger a la ciudadanía de discursos divisivos.
Escribe tu comentario